POBLACIONES,COMUNIDAD Y ECOSISTEMA
Ángeles CortesiaResumen5 de Marzo de 2021
2.728 Palabras (11 Páginas)174 Visitas
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación
.
[pic 1]
Realizado por:
05/02/2020
Índice.
Introducción. ----------------------------------------------------------------------------------------- 1
Contenido:
- Definir los siguientes términos:
- Población. ------------------------------------------------------------------------------ 2
- Comunidad. ------------------------------------------------------------------------------ 2
- Ecosistema. ------------------------------------------------------------------------------ 2
- Biosfera. ------------------------------------------------------------------------------ 2
- Ecología. ------------------------------------------------------------------------------- 2
- Biología. ------------------------------------------------------------------------------- 2
- Planeta. -------------------------------------------------------------------------------- 2
- Densidad. -------------------------------------------------------------------------------- 3
- Tipos de distribución espacial:
- Agrupada o agregada. ----------------------------------------------------------------------- 3
- Regular o uniforme. ----------------------------------------------------------------------- 3
- Aleatoria o al Azar. ----------------------------------------------------------------------- 3 - 4
- ¿Qué es natalidad? ----------------------------------------------------------------------- 4
- ¿Qué es mortalidad? ----------------------------------------------------------------------- 4
- ¿Qué se entiende por tasa de crecimiento? ------------------------------------------------ 4
- ¿Qué se entiende por emigración? ----------------------------------------------------------- 4
- ¿Qué es la migración? ------------------------------------------------------------------------ 4 - 5
- ¿Cuándo un factor biótico es positivo y cuando es negativo ------------------------ 5
- Defina:
- Depredación. --------------------------------------------------------------------------------- 5
- Parasitismo. --------------------------------------------------------------------------------- 5
- Comensalismo. --------------------------------------------------------------------------------- 5
- Mutualismo. --------------------------------------------------------------------------------- 5
- Detritívoro. --------------------------------------------------------------------------------- 5 - 6
- ¿a qué se le denomina sustrato? -------------------------------------------------------------- 6
Conclusión. ------------------------------------------------------------------------------------------- 7
Anexos. ------------------------------------------------------------------------------------------- 8
Bibliografía. ------------------------------------------------------------------------------------------- 9
Introducción.
El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de las Poblaciones, comunidades y nuestros ecosistemas, para lo cual es necesario realizar una investigación por distintas nociones biológicas y factores de esta disciplina, con el fin de acercarnos un poco a su naturaleza.
Posteriormente, analizaremos las distribuciones espaciales, dado que se han sostenido durante siglos en los seres vivos y nuestros ecosistemas.
La biología, es aquella ciencia que estudia a los seres vivos. Ya sean estos animales, plantas o seres humanos. Principalmente, la biología, se preocupa de los procesos vitales de cada ser. Como su nacimiento, desarrollo, muerte y procreación.
La posición que ocupa esta ciencia entre las llamadas "ciencias de la naturaleza" (las que se ocupan del estudio de la materia) es en cierto modo paradójica, ya que se trata de una posición al mismo tiempo marginal y central. Marginal porque la materia viva, de la cual se ocupa, es sólo una porción infinitamente pequeña de toda la materia que existe en el universo. Pero también central porque dentro de esa pequeña porción nos encontramos nosotros, los seres humanos.
- Definir los siguientes términos:
- Población:
Es el conjunto de seres humanos que hacen vida en un determinado espacio geográfico o territorio. Es decir, suele referirse a la población humana.
- Comunidad:
Es un conjunto de individuos que tienen en común diversos elementos, como el territorio que habitan, las tareas, los valores, los roles, el idioma o la religión. También suele ocurrir que las personas se agrupen entre sí de manera voluntaria o espontánea por tener un objetivo en común.
- Ecosistema:
Es un sistema que está formado por un conjunto de organismos, el medio ambiente físico en el que viven (hábitat) y las relaciones tanto bióticas como abióticas que se establecen entre ellos. Las especies de seres vivos que habitan un determinado ecosistema interactúan entre sí y con el medio, determinando el flujo de energía y de materia que ocurre en ese ambiente.
- Biosfera:
Es la “envoltura viva” del planeta Tierra, es decir, el conjunto total de formas de vida (animal, vegetal, microbiana, etc.) y el sistema que conforman con sus respectivos entornos, ubicado en la porción superficial de la corteza terrestre. En otras palabras, la biosfera es el ecosistema global, en el que se incluyen todos los ecosistemas locales.
- Ecología:
Es la rama de la biología que se dedica al estudio de los seres vivos y la relación de éstos con el medio ambiente en el que habitan. Además, la ecología estudia la abundancia y distribución de seres vivos que existe en un área o región determinada.
- Biología:
Es la ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de los seres vivos, así como sus procesos vitales, su comportamiento y su interacción entre sí y con el medio ambiente.
- Planeta:
Es un objeto astronómico que orbita una estrella y que es lo suficientemente masivo como para ser redondeado por su propia gravedad, pero no lo suficientemente masivo como para causar fusión termonuclear, y que ha despejado su región vecina de planetesimales
- Densidad:
Es una magnitud escalar que permite medir la cantidad de masa que hay en determinado volumen de una sustancia.
- Tipos de distribución espacial:
- Agrupada o agregada:
Los individuos se encuentran agrupados en distintos sectores, y la presencia de un individuo aumenta la probabilidad de encontrar otro. Es quizás el tipo más común y se presenta cuando los individuos se concentran en partes específicas del hábitat.
La distribución agrupada es la más común en la naturaleza. Ocurre cuando los individuos se agregan (se juntan), debido a que las condiciones del medio son discontinuas o heterogéneas; por ejemplo, cuando los recursos o las condiciones aptas para el desarrollo de las especies se encuentran concentrados en un lugar específico.
Es por esto que algunas plantas se ubican alrededor de áreas del suelo ricas en minerales y nutrientes; algunos animales, como los cerdos de monte, andan en manadas y algunas aves se reúnen alrededor de sus áreas reproductivas.
La distribución agregada facilita el encuentro de los individuos para el cortejo y el apareamiento y sirve como una estrategia para protegerse de los predadores.
Por ejemplo, los pingüinos emperadores que, formando parejas y familias, protegen a sus crías del intenso frío, o los bosques de árboles y arbustos que crecen cerca del agua.
...