La economía social
Rosibel_ThomasCInforme25 de Marzo de 2015
742 Palabras (3 Páginas)160 Visitas
la economía social es aquella economía que se desarrolla precisamente sobre los márgenes de los grandes nudos de acumulación de capital, asumiéndola como un campo de cruce transdiciplinario con implicaciones holísticas en todos los campos de vida y gobierno social; una economía solidaria que rescata el carácter humanista de cualquier campo disciplinar, sujetándolos a su incidencia en el centro de la actividad territorial:el hombre y su medio ambiente. Para este autor la economía social puede ser vista como una herramienta para la derrota de la pobreza económica, cultural, política e ideológica; también puede ser vista como herramienta para la revisión de las formas de vida y el rescate de concepciones de progreso, bienestar, desarrollo y progreso. Además, la economía social, garantiza la inclusión de todos los venezolanos.
Este autor sostiene que la economía social promueve un desarrollo fundado en la localidad como totalidad, como expresión y punto de partida de la totalidad. Además piensa que un desarrollo local exitoso depende de sus formas, de sus procesos y de sus habitantes; y su éxito debe encontrar punto de contacto e impulso redimensionado en lo regional y lo nacional.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos81/la-economia-social/la-economia-social2.shtml#ixzz3VQQClPvX
4)DD de los pueblos indigenas.
5) mision de incorporacion de comunidades indigenas. Mision guaicaipuro y piar.
Misión Guaicaipuro
Fue Lanzada el 12 de octubre del 2003. Misión Guaicaipuro es una de las Misiones Bolivarianas (una serie de programas antipobreza) implementada por el presidente de Venezuela Hugo Chávez. El programa es conducido por el Ministerio del Poder Popular para Los Pueblos Indígenas; el programa busca restaurar los títulos territoriales y derechos humanos a las numerosas comunidades indígenas de Venezuela, en adición de defender esos derechos contra las especulaciones financieras por la cultura dominante. El nombre de la misión viene del famoso jefe indígena Guaicaipuro, quien fue el líder instrumental en dirigir la resistencia nativa contra la colonización española en Venezuela.
Misión Piar
Está misión va en línea directa con el Plan Integral de Desarrollo Sustentable de las Comunidades Mineras que adelanta el gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías, a través del Ministerio de Energía y Minas para lograr dignificar la calidad de vida de los pequeños mineros, fomentando el aprovechamiento racional y organizado de los recursos y apegados a la normativa ambiental.
6)DD Ambientales, misiones de mineria, reservas y derechos. Ley de hidrocarburos.!!
El Derecho económico es el conjunto de principios y de normas de diversas jerarquías, generalmente de Derecho público, que inscritas en un orden público económico plasmado en la Constitución Política ó carta fundamental, facultan al Estado para planear indicativa o imperativamente el desarrollo económico y social de un país y regular la cooperación humana en las actividades de creación, distribución, cambio y consumo de la riqueza generada por el sistema económico, así como indicar los lineamientos a los cuales se someterá la actividad privada.
Las políticas sociales llevadas acabo por el gobierno venezolano han asumido un papel clave en el desarrollo económico y social del país. La Misión vuelvan Caras juega un rol central ya que de ella se deriva la formación y posterior puesta en marcha, a través de cooperativas y núcleos endógenos, del nuevo modelo económico y social que se ofrece a la sociedad venezolana.
La Misión Vuelvan Caras es un programa social impulsado por el gobierno venezolano que busca la participación del pueblo en la transformación social y económica del país mediante la educación y el trabajo hasta alcanzar una mejor calidad de vida de los tradicionalmente
...