ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La elección profesional

DanyelamendozaaTarea22 de Octubre de 2015

537 Palabras (3 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 3

La elección profesional es un proceso que se inicia con el conocimiento de los intereses y de las alternativas existentes.

La resolución pasa por un reconocimiento más realista de las propias habilidades e intereses y también de las posibilidades reales.

Es muy importante que tomes en cuenta cada factor personal, pues son la clave para una correcta elección de la carrera, por lo que sería muy conveniente que tomaras la decisión después de realizar un análisis reflexivo, concienzudo y razonado.

2.1 PERSONALIDAD

La elección vocacional es una expresión de la personalidad es parte de una forma de ser mucho amplia.

En la medida que adolescente tenga claro cuáles son sus características, intereses y aptitudes, más cerca está de acertar en la elección.

2.1.1 TIPOS DE PERSONALIDAD

La personalidad está formada por características innatas, más la acumulación de experiencias y acciones reciprocas entre el ser humano y su medio, es importante que conozcas las características que integran tu tipo de personalidad para que puedas analizar las ocupaciones profesionales que se relacionan con ella.

REALISTA

Las personas con tipo de personalidad realista, prefieren las actividades que tengan que ver con el manejo amplio, ordenado, sistemático de objetos y tienden a evitar actividades educativas.

INVESTIGADOR O INTELECTUAL

Las personas con tipo de personalidad de investigador o intelectual, prefieren actividades que se centran en el área de la investigación que se funda en la observación simbólica, sistemática y, por lo general, creativa de los fenómenos físicos, químicos, biológicos y culturales.

ARTISTICO

Las personas con tipo de personalidad artístico prefieren las actividades ambiguas (de doble sentido), libres, desorganizadas, que tienen que ver con el manejo de materiales físicos, verbales o humanos con el propósito de crear formas o productos artísticos.

EMPRENDEDOR

Las personas que se consideran emprendedoras prefieren actividades que tengan que ver con el manejo de otras personas con el propósito de lograr sus fines, son innovadores creativos, proactivos.

CONVENCIONAL

Los individuos con tipo de personalidad convencional prefieren actividades que tienen que ver con el manejo amplio, ordenado y sistemático de datos como: control de archivo, tomar notas, reproducir materiales, operar máquinas para procesar datos con la finalidad de organización económica.

2.2 INTERESES

¿Por qué es necesario reflexionar sobre los intereses? Porque son las motivaciones que nos sirven para realizar actividades consideradas como atractivas por las personas y que refuerzan su personalidad. Toma en cuenta que estar motivados nos ayuda a realizar mejor las cosas. De todos es sabido que, si estamos interesados en algo, se involucra también el gusto y la satisfacción que produce realizar esta acción.

2.2.1 INTERESES SEGÚN HERRERA Y MONTES

Cabe mencionar que existen disciplinas como la psicología que se ocupan en estudiar cómo se forman los intereses y también podemos detectarlos más fácilmente y de una forma objetiva, como:

• Aire libre

• Mecánico

• Calculo

• Científico

• Persuasivo

• Artístico- plástico

• Literario

• Musical

• Servicio social

• Oficina

2.3 APTITUDES

La aptitud tiene que ver con la facilidad, ocurrencia, autonomía, intuición, confianza e imaginación para un determinado tipo de actividades o tareas, de tal forma que entre más aptitudes desarrolles, será más tu habilidad y capacidad para afrontar las diferentes situaciones que se presenten.

2.3.1 TIPOS DE APTITUDES

Para que inicies esa búsqueda te proporcionamos la siguiente descripción de aptitudes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com