La estructura del sistema de educación bolivariana
pedrogomezEnsayo20 de Octubre de 2012
238 Palabras (1 Páginas)680 Visitas
El Diseño Curricular Bolivariano busca la atención integral, fomentando la formación para el trabajo, la cooperación y la solidaridad con sus semejantes.
El Sistema Educativo Bolivariano, propone ir más allá de la simple memorización, sino que se enfoca en el estudiante, como en ser pensante y actualizado, que forma parte fundamental en la construcción de la nueva república.
El Sistema Educativo Bolivariano se compone por el subsistema de Educación Inicial Bolivariana, Educación Primaria Bolivariana (1° a 6° Grado) y Educación Secundaria Bolivariana (1° a 6° Año); también la Escuela Técnica Robinsoniana y Zamorana (1° a 6°), y LA Educación Para Adultos. Todos estos subsistemas deben trabajar en función de la formación de un nuevo republicano.
Perfil del docente en el Sistema Educativo Bolivariano: Debe ser nacionalista con una visión Latinoamericanista y universal, el cual trabajara en función del bienestar del colectivo.
Debe tener: Una preparación profesional y académica que le permitan laborar en los subsistema de primaria y secundaria.
Debe aplicar: instrumentos para diagnosticar las diferentes problemáticas académicas y comentarios del colectivo.
El docente debe desarrollar actividades más allá de su cátedra, promoviendo y fomentando la organización de la comunidad en general, promoviendo y fomentándole trabajo colectivo y solidario en los estudiantes.
Debe ser: innovador en las estrategias de enseñanza, creativo, comunicativo.
Debe ser: un ente participativo, en la comunidad donde labora, pues su función es educativa pero también social.
...