ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La gimnasia según Mariano Giraldes

42006010Documentos de Investigación19 de Abril de 2019

634 Palabras (3 Páginas)1.828 Visitas

Página 1 de 3

Página 1

Datos del alumno: Mathias corzo

Asignatura: Gimnasia 1

Curso: 1er año C

Año lectivo: 2019

División: Turno  Mañana

Datos del profesor: Guillermo Filomeni

CAPITULO 1, 2 Y 3 Mariano Giraldes


Página 2

  1. Según Mariano Giraldes ¿Que es la educación física?

Según Mariano Giraldes es un conjunto de técnicas de distintas procedencias, ellas se utilizan en realidades tan diferentes, como distintas son las concepciones sobre actividades físicas que prevalecen en las diferentes épocas y sociedades

  1. ¿Qué tiene en cuenta la gimnasia desde el aspecto pedagógico y psicomotriz?

Desde lo pedagógico tiene en cuenta el desarrollo y la relación del hombre con su cuerpo, en el sentido de tejer una relación lo más inteligente, también los saberes corporales que caracterizan a esa relación deben ser trasladados de manera que puedan ser considerados un bien cultural y mejorar la eficacia de los movimientos de que ese cuerpo es capaz.

Desde lo psicomotriz tiene el cuenta el propio cuerpo que considera los aspectos tales como el tono, el equilibrio, el ajuste postural, la respiración, las relaciones del cuerpo con el tiempo y el espacio.  

 El mundo externo que considera las relaciones espacio – temporales tales como sucesión, intervalo y duración

Los otros y los objetos

Significa la posibilidad de coordinar los movimientos propios de con los demas, con los objetos en el espacio y en el tiempo.

  1. ¿Cuáles  son los propósitos de la gimnasia?

Lo propósitos de la gimnasia son:

Brindar una amplia gama de experiencias motrices relacionadas con el campo perceptivo del esquema corporal, el tiempo, el espacio, de los objetos y al hacerlo favorecer la exploración y la elaboración del movimiento

Página 3

Enseñar las técnicas de las diferentes formas de movimiento a través de una intensa práctica

Favorecer la transferencia de estos aprendizajes a situaciones de la vida cotidiana o sea a la motricidad laboral, del juego, del deporte, de la vida en la naturaleza

Revalorizar el juego como categoría vital para el hombre

Destacar que la alegría es el móvil esencial para dedicarse al movimiento corporal y es un importante agente de desinhibición mostriz

Proponer actividades donde la participación personal y el intercambio entre los integrantes sean permanentes

El hombre posee los saberes del cuerpo y tienen que ser transmitidos como un bien cultural, como una verdadera cultura del cuerpo, eso quiere decir que debemos poseer las habilidades, las aptitudes y el conocimiento para acrecentar, perfecciona, mantener o recuperar la salud durante toda la vida, gracias a la inclusión del movimiento dentro de los hábitos cotidianos también de aprender hábitos higiénicos y de vida que le permitan una mejor calidad en la misma

  1. ¿Qué entendemos por cuerpo? ¿ Cuál es la relación con los modelos de cuerpo?

Entendemos por cuerpo un medio de aceptación personal y de prestigio

Un simbolo de estatus

Un objeto de interés económico como consecuencia del atractivo comercial

La relación es que son capaces de competir en mercados dinámicos que cambian permanente

Página 4

  1. ¿Cómo se clasifica la gimnasia según Mariano Giraldes?

Según Mariano Giraldes se clasifican en :

Las gimnasias tradicionales: la gimnasia sueca, la gimnasia moderna, la gimnasia danesa, la gimnasia de George Hebert , la calistenia y la gimnasia jazz

Las gimnasias actuales: la gimnasia aeróbica de alto y bajo impacto, la gimnasia localizada, aerosalsas, spinning, yoga aeróbico, cardio Funky

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com