ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pedagogia Segun Piaget

jorgemauriciomc11 de Septiembre de 2011

760 Palabras (4 Páginas)1.477 Visitas

Página 1 de 4

Pedagogía según piaget

"la psicología y la educación japonesas en la actualidad están profundamente influidas por la huella de Piaget y por su teoría".

1º Escuela. Estructuralismo:

• Bases Conceptuales: El estructuralismo pretendía descubrir la estructura de la mente, estudiar de forma científica . Titchener denominaba a la mente como partes de la conciencia.

bueno lo que trataba de dar a conocer esta escuela era lo siguiente: tomar una persona y ha esta se le presentaba un estimulo y la persona tenia que relacionarlo o describirlo de forma objetiva lo que este le transmitia.

2º Escuela: Funcionalismo:

• Bases Conceptuales: Expusieron que su interés se centraba en las funciones psicológicas (como se desarrollo esa conciencia y para qué sirve). Como satisfacer las necesidades humanas para qué la persona se adapte al medio. Se interesan especialmente por la psicológica aplicada y de hecho el campo que van a desarrollar es la psicología escolar

bueno en esta escuela se utilizan metodos mas rigurosos cientificamente ,y tambien utilizan para este trabajo o investigacion a animales ,niños y personas con retrasos , y algunos de los aportes de piaget fue que:

" Pensaba que el peso de la educación no debería recaer en los contenidos, sino en las necesidades de los estudiantes".

3º Escuela: Conductismo.

• Bases Conceptuales: Sólo se dedica a estudiar el comportamiento dejando a un lado los aspectos de los procesos mentales. Solamente lo observable puede ser estudiado científicamente. El conductismo se centra en el estudio del aprendizaje (adquisición de nuevas conductas).

Principio básico de la asociación (dicen que aprendemos asociando) asociación de acontecimientos que ocurren o se dan a la vez tando en el espacio como en el tiempo.

Se basa en unos experimentos que realizó Paulov (cuando a un perro le enseñaban comida y segregaba saliva). A la comida se le llama "estímulo incondicionado" y a la salivación la llamaría "respuesta".

4º Escuela: Constructivismo:

Bases Conceptuales: Explicar como conocemos, de donde viene nuestro conocimiento de la realidad, pero también como conocen la realidad los seres vivos incluidos el humano, y como se desarrolla esa capacidad de conocer (explicar los funcionamientos mentales, como se desarrollan) .Nuestra capacidad de conocer es algo adaptativo, a este conocimiento adaptativo es a lo que llamó inteligencia.

Etapas del desarrollo = Estadios del Desarrollo (universales en cualquier persona)

0 - 2 años - Periodo Sensomotriz

2 - 7 años - Periodo Preoperatorio

7 - 12 años - Periodo Operaciones Concretas

Adolescencia - Periodo Operaciones Abastracto

"Pensaba que el peso de la educación no debería recaer en los contenidos, sino en las necesidades de los estudiantes".

con relacion ha este aporte estoy totalmente deacuerdo con piaget, al afirmar que a la educacion no solo se le debe aplicar contenido en su totalidad, por que eso seria volver la educacion en monotonia al enseñar un proceso que esta establecido , sabiendo que con esto lo unico que se lograria es apagar el poco deseo de los estudiantes por aprender, pero si se utilizara un metodo en donde se tubiera en cuenta las necesidades de los estudiantes y se enseñara bajo un metodo pedagogico, ningun otro metodo podria romper este vinculo tan estrecho entre alumno_docente.

ideas principales de la pedagogia de piaget

El proceso de la educación es eminentemente hacer y tarea humana ya que su función y relación con el trabajo permiten que las herramientas culturales se materialicen no solo mediante la herencia cultural permitiendo una continuidad histórica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com