ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de los derechos humanos

kijnmTrabajo9 de Marzo de 2014

716 Palabras (3 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 3

Debemos de saber el significado de derechos humanos y los beneficios que este trae consigo dentro de cualquier persona; debemos de tomar en cuenta que todos los seres humanos somos libres y capaces de crear nuestro propio camino aunque de alguna manera estos derechos traen consigo grandes beneficios que ayudan la comunidad en general. Como punto importante se debe conocer que la ONU el 10 de diciembre de 1948, proclamo un decreto llamado “Carta Internacional De Los Derechos Humanos” en el cual se especifica a detalle cada derecho. A continuación se mostraran a escala una pequeña reseña acerca de lo que viene siendo los derechos universales.

La Declaración Universal de Derechos Humanos es la piedra angular del amplio conjunto de normas sobre derechos humanos establecido a lo largo de decenios.

En los artículos 1 y 2 se dispone que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos" y que tienen todos los derechos y libertades proclamados en la Declaración "sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición".

En los artículos 3 a 21 se especifican los derechos civiles y políticos de todos los seres humanos, que abarcan, entre otros:

* El derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad personal;

* El derecho a no ser sometido a esclavitud ni servidumbre;

* El derecho a no ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes;

* El derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica; el derecho a un recurso judicial efectivo; el derecho a no ser arbitrariamente de-tenido, preso ni desterrado; el derecho a un juicio imparcial y a ser oído públicamente por un tribunal independiente e imparcial; el derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad;

* El derecho a no ser objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia; el derecho a no ser víctima de ataques contra su honra o su reputación; el derecho a ser protegido por la ley contra tales ataques;

* El derecho a circular libremente; el derecho a buscar asilo; el derecho a una nacionalidad;

* El derecho a casarse y a fundar una familia; el derecho a la propiedad;

* El derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; el derecho a la libertad de opinión y de expresión;

* El derecho a la libertad de reunión y de asociación pacificas;

* El derecho a participar en el gobierno de su país y a tener acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país.

En los artículos 22 a 27 se especifican los derechos económicos, sociales y culturales de todos los seres humanos, entre los cuales cabe mencionar los siguientes:

* El derecho a la seguridad social;

* El derecho al trabajo; el derecho a igual salario por trabajo igual; el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse a ellos;

* El derecho al descanso y al disfrute del tiempo libre;

* El derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure la salud y el bienestar;

* El derecho a la educación;

* El derecho a tomar parte en la vida cultural de la comunidad.

En los últimos artículos -28 a 30- se reconoce que toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos humanos proclamados en la Declaración se hagan plenamente efectivos; que esos derechos solo podrán ser sujetos a limitaciones con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática; y que toda persona tiene deberes respecto a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com