ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La influencia de los medio de comunicación en el adolescente

Mayra DurânTarea9 de Noviembre de 2015

746 Palabras (3 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

Universidad Autónoma de Nuevo León

Escuela Industrial y Preparatoria Técnica

“Álvaro Obregón”

Título: La influencia de los medio de comunicación en el adolescente (Actividad integradora, Etapa 2)

       Nombre de los alumnos:                                      Matriculas:

      Alfredo Heraclio Antonio Durán                            1800285

      Armando Garcia Celestino                                      1811798

      Jose Eduardo Contreras Martinez                         1826284

      Kenia Daniela López Garza                                     1803682

Grupo:1L4

Aula: 303

Materia: Español I

Maestra: ME Deyra Lizzete de la Torre Pérez

Apodaca N.L.  A 28 de septiembre de 2015

La influencia de los medio de comunicación en el adolescente 

Los medios de comunicación hoy en día impactan mucho en la sociedad, pero ¿cómo impactan en los adolescentes?, ¿Qué tanto influye la publicidad en ellos?, ¿Qué consecuencias tiene?...muchas de las veces no nos damos cuenta pero hoy en día los medios de comunicación afectan mucho a la población adolecente dando ideas la mayoría de las veces algo o muy trastornadas de la realidad dando a los padres aún más “problemas” con los hijos adolescentes, ya que a esta edad quieren los adolescentes buscar nuevas experiencias y nunca se piensa en alguna consecuencia o qué pasara después.

En primera estancia hay que tener en claro los tipos de medios de comunicación existente son 3: Medios masivos, Medios auxiliares o complementarios y Medios alternativos, pero hay que tomar en cuenta que en el que nos enfocaremos por hoy será en los medios de comunicación masivos ya que estos son los que afectan más a los adolescentes, estos a su vez se dividen en: Televisión, Radio, Periódico, Revistas, Internet, Cine, estos son los medios más comunes que bombardean a la sociedad pero los más alarmantes son la televisión y el internet.

Es imposible negar que la televisión y el internet son armas de doble filo, pero si es utilizada sabiamente son herramientas que sirven para informar y enseñar gracias a ellas hoy en día podemos comunicarnos con todo el mundo, saber que ocurren en cada país y en cada momento, son un gran fuente de información con contenidos de gran utilidad en la vida diaria, tenemos que tomar en cuenta que la existencia de estos no es la que afecta sino el uso que se le da aquí es donde los padres intervienen ya que ellos son los que deben de supervisar el uso de estas tecnologías y no abusar de estas, hay que tener en claro que por más avanzada que este esta tecnología no se puede dejar el proceso de aprendizaje en ella o al menos no de forma única.

Los adolescentes juegan el papel de “la mercancía” ya que sirven de puente ente ellos mismos, ellos tienden a relacionar el mundo real con lo que observan en la televisión y el internet, de ahí que la reiterada exposición de violencia, la explotación del sexo y el placer o los modelos estereotipados presentados en esta provocan en ellos una grave distorsión de valores manifestados de una manera extremadamente violenta y de riesgo

Conclusión

Eso se resume a que los medios de comunicación nuca dejar de avanzar pero está en nuestras manos la influencia que le dejaremos que los adolescentes tengan sobre esta, por eso es recomendable que si detectas que tu o alguien más está en esta situación acudas con un especialista para saber realmente lo que está pasando y no ir por un camino erróneo pensado que estamos bien nuca estará de más informarnos y así encontrar una solución que realmente nos ayude. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (133 Kb) docx (409 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com