ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Influencia De Los Medios De Comunicacion

dm252518 de Septiembre de 2013

514 Palabras (3 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 3

Medios de comunicación, moda y entretenimiento

El introducirnos en el mundo de la publicidad, de la televisión, prensa, revistas juveniles, radio e incluso Internet, en todo un mercado montado alrededor de la estética, nadie duda la importancia que tiene todo esto en la vida de las personas, por eso podemos afirmar que estos medios son los principales agentes de socialización. Hemos de pensar y reflexionar sobre cómo queremos ser y cómo quieren que seamos.

Todos estos medios, nos introducen en un mundo de consumismo puro y duro, tanto de cremas, pastillas, aparatos, dietas milagrosas, estereotipo de hombres y mujeres con cuerpos “Danone”, jóvenes, altos delgados, con cuerpos atléticos, sensuales, todos requisitos indispensables para alcanzar la aceptación social y el éxito.

Los Anuncios publicitarios también juegan un papel muy importante, todos los productos que se promocionan están muy relacionados con el mercado de la belleza, la moda y las nuevas tecnologías, (bajar tonos para el móvil, adquirir fondos de pantalla para el ordenador, videojuegos, donde se observa un estilo de mujer artificial, con pechos y caderas pronunciadas hasta la exageración.

Parece que son los cómics y las nuevas tecnologías los que proporcionan los nuevos patrones de belleza, es decir seres virtuales, ciberseres que se desenvuelven con inusitada ligereza en las pantallas de los ordenadores, a los que intentan encarnar los actores de Hollywood.

En la creación y difusión de éste ideal de belleza, la publicidad tiene un papel primordial, se trata de una estrategia con un gran impacto social que influye en las motivaciones y las necesidades de las personas, creada para “persuadir”.

Desde que nos levantamos por las mañanas, recibimos mensajes publicitarios que influyen en nuestras actividades cotidianas, nos indican la ropa que hemos de ponernos, lo que hemos de beber y comer, cómo nos hemos de divertir, que coche hemos de conducir, etc.

La publicidad contribuye a que se asocie delgadez con belleza, elegancia y aceptación social, ayudando a crear un estereotipo social.

La imagen social, sería algo así como una ilustración, consensuada socialmente, sobre las representaciones sociales creadas ante una determinada realidad. Con la imagen social se pretende resumir visualmente un determinado discurso social a través de los atributos que mejor refuerzan el contenido ideológico o moral del discurso" (Robledo, 1994).

La imagen social se construye tanto desde los medios de comunicación de masas, como desde la realidad cotidiana. Es decir, “estas imágenes sociales llevan implícita y condensadamente, consigo, la transmisión de una serie de atributos, esquemas y estereotipos relacionados, se construye tanto desde los medios de comunicación de masas, como desde la realidad cotidiana.

Los medios de comunicación son una poderosa herramienta de creación de imágenes sociales. Por tanto, nos pueden servir igualmente para “borrar” una imagen social existente, remplazándola por otra nueva y más adecuada al problema social que estemos tratando. (Gutiérrez R., 1994)

La imagen social tiene una gran importancia, tanto si queremos lograr objetivos de igualdad e integración social cuanto si nuestro propósito es modificar discursos o representaciones sociales, sobre ciertos elementos de la realidad.

La publicidad nos transmite que “una imagen vale más que mil palabras”, pero lo que debemos pensar es que “TU VALES MAS QUE UNA IMAGEN”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com