La investigación sobre la protección y conservación del ambiente
claydelis20 de Mayo de 2013
729 Palabras (3 Páginas)319 Visitas
CONCLUSIONES
La protección y conservación del ambiente especialmente de la quebrada El Dividive vinculada en esta investigación en la actividad de fortalecer la conciencia de sus habitantes para asumir el cuidado del ambiente por parte de la Comunidad involucrada.
La sumatoria de actividades transformadoras dio como resultado el despertar de la comunidad de las Playitas de Puricaure tras la búsqueda de la máxima felicidad a partir del saber convivir con sus congéneres en armonía con su entorno natural, cuidándolo y protegiendo sus recursos (agua, suelo, aire y biodiversidad) donde estamos incluidos los humanos.
El conocimiento sembrado en los Talleres, permitirá visualizar sus frutos a mediano y largo plazo por intermedio de la concienciación y valoración de su ambiente, en la medida que se haya logrado internalizar objetivamente en el corazón de sus habitantes que permita accionar para afrontar los problemas con sabiduría en el tiempo justo para ser considerado de calidad como parte fundamental de la vida.
La Comunidad visualizó que al organizarse, se da un primer paso para alcanzar la máxima felicidad del colectivo, por lo que se debe accionar de forma conjunta armónica y siempre enfocado en una misma meta, para cumplir con los objetivos propuestos y es multiplicando estas acciones articuladas de forma periódica, constante y programada con el fin de obtener el impacto positivo esperado o deseado.
Esta investigación realizó un enfoque participativo de aprendizaje colectivo por parte de la comunidad como por cada uno de los Triunfadores (equipo investigador), enriqueciendo el conocimiento profesional académico y popular como uno mismo cuando se trata de la gestión por el ambiente; consolidando el criterio de aprender haciendo gracias a la amalgama y cohesión de la participación de todos, tras la búsqueda de la solución.
RECOMENDACIONES
La Comunidad de las Playitas debe desarrollar actividades tendientes a la realización de seguimiento y control de la gestión de residuos sólidos en su entorno social y ambiental alrededor del cauce de la quebrada El Dividive.
Continuar con las actividades propias de formación e inclusión de participantes en la Brigada Ambientalista los Cotorritos, en acciones tendientes a fomentar esta cultura ambientalista y de preservación de su entorno.
La adecuación de los Consejos comunales a la creación del comité de ambiente donde participen Voceros electos en el seno de la Asamblea de ciudadanos para impulsar toda actividad de este sector tan importante.
El fortalecimiento debe ser colectivo y promover o destacar a aquellos lideres natos de esta comunidad en el seguimiento de la gestión de acciones tendientes proteger sus recursos naturales, de forma preventiva hacia el futuro mediato de hoy para siempre, para lo cual se enlista las siguientes recomendaciones:
a) Solicitar recursos físicos y financieros con proyectos a través del Consejo de Planificación Local Municipal.
b) Elaborar proyectos factibles para cubrir las necesidades existentes.
c) Diseñar el sistema de redes en la comunidad para garantizar servicios
d) Realizar reuniones periódicas con los representantes de las Instituciones Gubernamentales y la comunidad organizada (Consejos Comunales), para coordinar la elaboración y ejecución de los proyectos y aunar esfuerzos para la consecución de las metas propuestas.
e) Crear una comisión comunal para la Auditoria Social de Evaluación, Seguimiento y Control de los impactos ambientales en su entorno.
f) La elaboración y aplicación del Plan de Desarrollo Urbano Local de las Playitas, para la creación de un urbanismo enmarcado con las políticas de Ordenamiento Urbano, a través del Programa de Desarrollo Estratégico de la participación y empoderamiento popular.
g) Realizar proyectos de educación,
...