ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La investigación

abisai237 de Noviembre de 2013

526 Palabras (3 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

La investigación podemos definirla como un proceso en el cual se aplica el método científico, tratando de obtener información relevante, para comprender, verificar, corregir o aplicar lo que llamamos conocimiento y es un elemento importante para el desarrollo de cualquier carrera, ya que aunque no nos demos cuenta llevamos a cabo la investigación en varios aspectos de nuestra vida. Ahora, en base a los temas discutidos de la segunda unidad los cuales fueron: Conceptos básicos de la investigación, identificación de elementos que configuran las teorías, tipos de métodos y el conocimiento del proceso de investigación, se plasmara más adelante un juicio crítico sobre el objetivo de la II unidad, que, más que nada pretende dar a conocer la importancia de este proceso en la sociedad, los efectos que ocasiona, el impacto y la identificación de las características básicas de la investigación. Que aunque no realicemos investigaciones a fondo y siguiendo exactamente al pie de la letra un método científico el comenzar a buscar datos nos convierte en investigadores.

Desarrollo

Partiendo de los temas discutidos en clase sobre la unidad II, me parecen muy interesantes todos los temas, y considero muy importante conocer y comprender cada uno de ellos, ya que son las bases para una buena investigación, el porqué de los procesos de investigación, tipos de investigación, métodos y las diferencias de un método con otro.

Aunque creamos que no necesitamos saber todos estos conceptos, métodos y teorías para la vida cotidiana, en realidad nos estamos equivocando puesto que si los utilizamos a veces sin darnos cuenta, pero están presentes en varios aspectos, porque todos los días estamos investigando, buscando datos, sobre dudas o problemas que se nos presentan, que para ello necesitamos una solución, lo cual nos lleva a realizar una investigación que puede ser muy minuciosa y detallada o con pocos datos y análisis rápido.

La investigación y el conocimiento científico, son dos de las cosas que considero más importante, ya que es un proceso para la búsqueda de una solución a un problema planteado indagando desde el origen del problema y se basan en fenómenos observables de la realidad, no se dejándose hechos a la casualidad, además que juzga de manera objetiva.

Conclusión

La investigación es sin lugar a duda, el proceso por el cual encontramos solución a diversas dudas o problemas que se nos presentan, el análisis sobre la situación planteada, lo llevamos a cabo incluso varias veces en un día; no está de más decir que si no existieran los métodos de investigación, o el marco teórico de la misma, tardarías mucho mas en darle solución a las cosas, entrando a lo que es prueba y error para buscar soluciones. Y si menciono que la practicamos sin darnos cuenta en nuestra vida cotidiana, es porque por ejemplo en una situación muy cotidiana; cuando se nos pierde algo, o descubrimos alguna anomalía en nuestras cosas, nos entra inmediatamente una duda o problema, por la cual tenemos que preguntar a otras personas o revisar los hechos para observar los datos que podamos obtener. Así como cuando tenemos tareas que investigar u operaciones que resolver, tenemos que saber de donde provienen los datos a investigar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com