La legislación sobre las relaciones laborales
7222827271Ensayo19 de Marzo de 2013
297 Palabras (2 Páginas)413 Visitas
“Fundamentos del Derecho Laboral”
El derecho laboral es una rama del derecho que se encarga de regular las relaciones que surgen a través del trabajo humano; esto quiere decir, que el conjunto de normas jurídicas que lo conforman garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes involucradas en una relación de trabajo. (Patrón-empleado).
Así mismo, el derecho laboral entiende como trabajo la actividad que una persona realiza, y mediante la cual obtiene los medios materiales o bienes económicos para su supervivencia.
Algunos de los elementos que existen dentro de una relación laboral son: Coalición, sindicato, empresa, patrón y trabajador, siendo estos últimos dos los más importantes dentro de la relación de trabajo que está regida bajo la Ley Federal de Trabajo.
Es importante entender el concepto de patrón; persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores; y el trabajador es una persona física que presta a otra persona física o moral un trabajo personal subordinado mediante el pago de un salario.
Dentro del elemento denominado trabajador, tenemos dos categorías:
a) Trabajador base: Aquella persona que presta sus servicios por tiempo indefinido.
b) Trabajador de confianza: Se considera de confianza trabajadores de dirección, inspección, vigilancia y fiscalización, así como trabajos personales del patrón dentro del centro de trabajo (artículo 9°).
Es importante mencionar estos conceptos, para comprender mejor el marco legal del derecho laboral; los principios constitucionales se mencionan en el artículo 5°, la fracción X del artículo 73° y en el artículo 123° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El artículo 5° constitucional nos menciona que a ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos.
Dentro de la fracción X del artículo 73° se mencionan las facultades del Congreso de la Unión para expedir diversas leyes e..
...