La mitología griega y la japonesa
eiarroyoEnsayo23 de Enero de 2017
798 Palabras (4 Páginas)1.141 Visitas
La mitología griega y la japonesa
Mientras navego por el Internet leo sobre un dato súper interesante y me detengo a investigarlo. Leo sobre el mito de Orfeo, que es hijo de Apolo y una de las musas Calíope, que va al inframundo para buscar a su mujer Eurídice muerta. Ese relato es de la mitología griega. Por otro lado está la mitología japonesa que coincide con la griega en un suceso del mito sobre Izanagi, que es el dios más importante y pierde su mujer Izanami cuando esta está dando a luz uno de sus Kamis (se llaman igual que yo). Izanagi busca a su mujer Izanami muerta en el inframundo japonés (el mundo de Yomi). Los dos sucesos coinciden curiosamente en algunos datos. Sin embargo, hay diferencias a la vista.
En primer lugar, es necesario presentar Izanagi con más datos. Izanagi es el dios más importante en la mitología japonesa “Kojiki” que es el más antiguo escrito histórico en Japón. Orfeo es un personaje de la mitología griega que tiene una técnica estupenda de lira heredada de sus padres Apolo y Calíope. Su relato más conocido es lo de buscar a su mujer Eurídice en el mundo inferior. En ese relato se demuestra su gran maestría de la lira, también. Mientras que Izanagi prácticamente creo el mundo japonés, o sea le lleva ventaja a Orfeo en importancia en su mundo.
Izanagi, junto a su hermana y esposa Izanami, da nacimiento de las islas y a los dioses. Se puede considerar como Zeus que tiene muchísimos hijos y que se concedió el máximo poder en la mitología griega. Quiere decir que en importancia de personaje se compara con Zeus no con Orfeo.
Por otro lado en el suceso, en el que Izanagi busca a su mujer y hermana Izanami al mundo de los muertos, se ve una semejanza con la parte de mitología griega de Orfeo y Eurídice. En el momento de su viaje al país de los muertos, Izanagi sí encuentra Izanami, pero ésta le dice que no puede volver a la Tierra ya que ha probado el alimento de este país, pero que encontrará una solución. Además, le dice que no le mire en ningún momento. Desgraciadamente, Izanagi es demasiado curioso y no puede evitar mirarla y ella se transforma en un demonio furioso. La misma curiosidad que tuvo Orfeo cuando fue a buscar a su esposa al mundo inferior. Aunque la lira de Orfeo convenció a Caronte, calló Cerbero e incluso Hades lloró por su canción triste, tanto así que ablandó el corazón de Hades y Perséfone. Los cuales permitieron a Eurídice, que había muerto por una picada de serpiente, que volviera con Orfeo a la tierra con la condición de que él caminara delante de ella y no mirara hacia atrás hasta que hubiera llegado a la tierra y los rayos del sol bañasen a Eurídice. En su ansiedad, Orfeo rompió su promesa y se giró para comprobar si ella seguía allí, y Eurídice se desvaneció delante de sus ojos.
Ahora bien, la diferencia entre los dos episodios de las dos mitologías se ve en que en la mitología griega, cuando Orfeo ve a Eurídice, ella se desvanece. Mientras, cuando Izanagi ve a Izanami, ella estaba convertida en un demonio. En el instante de la separación, se produce un sentimiento diferente en cada caso. Orfeo sigue teniendo una imagen bella de su mujer Eurídice y sigue queriéndola. En la mente de Izanagi, su mujer ya no existe y sigue manteniendo la imagen fea y horrorosa que maldice que mate a mil personas al día. Por lo que veo, en la mitología griega tiene importancia la belleza y el sentimiento humano demostrado con el llanto de Hades por la lira de Orfeo y con la humanidad sentimental que Hades tuvo al concederle la petición de Orfeo de llevarse a su esposa del mundo inferior. Al contrario, en la mitología japonesa, Izanagi enseguida mata a su propio hijo Kagutsuchi ya que Kagutsuchi causa la muerte de Izanami. En este episodio se ve la crueldad y sinrazón del dios más poderoso Izanagi. Por otra parte, Izanagi es el dios poderoso y no puede siquiera entrar
...