La temperatura del agua de mar
perlavillegasInforme29 de Marzo de 2013
446 Palabras (2 Páginas)560 Visitas
TEMPERATURA SUPERFICIAL DE AGUA DE MAR
La temperatura del agua de mar varía con el tiempo (estaciones climáticas), Con la Latitud, la Longitud, con la profundidad y está asociado con la circulación oceánica y atmosférica (corrientes marinas y vientos).
Áreas Niño en el Océano Pacifico
Niño 1+2 :
Niño 3 :
Niño 3,4 :
Niño 4 : 0°N - 10°S ,
5°N - 5°S ,
5°N - 5°S ,
5°N - 5°S , 80°W - 90°W
90°W - 150°W
120°W - 170°E
150°W - 160°E
1. OBJETIVOS
Al final de la práctica el alumno debe ser capaz de:
• Describir la variación espacio temporal de la temperatura del agua de mar.
• Interpretar la variación de la temperatura superficial del agua de mar frente a la costa del Perú y en las áreas Niño.
2. MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS
2.1 MATERIALES
Tabla 1.- Temperatura superficial promedio del mar en estaciones costeras fijas en Perú:
MESES PAITA CHICAMA CHIMBOTE I.DONMAR CALLAO
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
JUN
JUL
AGO
SET
OCT
NOV
DIC 19.9
21.5
21.6
19.9
18.9
18.5
17.2
16.4
16.9
16.7
17.3
18.6 17.6
19.2
18.8
18.1
17.7
17.4
16.9
16.4
16.0
15.7
15.8
16.5 21.0
22.1
22.3
21.3
20.2
19.0
18.4
17.9
17.5
18.4
19.2
19.8 17.8
18.8
19.0
18.1
17.4
16.8
16.4
16.0
15.4
15.6
16.1
17.0 16.8
17.7
18.3
17.9
17.5
16.9
16.3
15.9
15.4
15.3
15.7
16.4
Link 1.- Temperatura superficial del mar en las áreas denominadas Niño en el Océano Pacífico:
http://www.cpc.ncep.noaa.gov/data/indices/ersst3b.nino.mth.ascii
Link 2.- Temperatura superficial del mar peruano:
http://190.223.78.99/uprsig/sst_prov.html
Software Excel.
Materiales de escritorio.
2.2 PROCEDIMIENTOS
Análisis de Temperatura Superficial Latitudinal Costero
Con los datos de la Tabla 1 grafique, con Excel, meses (eje x) versus las temperaturas superficiales promedio del mar en las estaciones costeras fijas de la costa peruana (eje Y) en un solo grafico; realice el análisis y observe el comportamiento latitudinal de los valores medios.
Análisis de Tendencias de Temperatura Superficial en los Sectores Niño
Con los datos obtenidos mediante el Link 1 obtenga los datos de las temperaturas promedio mensual y sus anomalías de los sectores Niño; copiar los datos a un archivo Excel
Utilice la función EXTRAE y ordene los datos por columnas:
Año, mes, temperatura Niño 1+2, anomalía Niño 1+2, mes, temperatura Niño 3, anomalía Niño 3, mes, …. , etc.
Multiplique por 1 todos los datos extraídos en nuevas columnas para que los valores se comporten como números y puedan ser evaluados.
Grafique y analice:
Temperatura Niño 1+2 versus meses-años: multianual
Temperatura Niño 3 versus meses-años: multianual
Temperatura Niño 4 versus meses-años: multianual
Temperatura Niño 3-4 versus meses-años: multianual
Obtenga la dispersión de puntos, luego utilice la función agregar línea
...