La trama de la película Elysium Año 2154.
granadosannaResumen17 de Febrero de 2014
901 Palabras (4 Páginas)3.140 Visitas
Elysium Año 2154.
El planeta tierra se ha convertido en un infierno: ciudades completas son un caos de pobreza, suciedad, delincuencia y enfermedades. No hay clases sociales, porque todos viven en las mismas condiciones extremas, vigilados por robots. Salvo los ricos y los gobernantes, ya que hay un paraíso llamado Elysium, en una estación espacial ubicada a sólo unos minutos. Allí hay lujos, abundancia, limpieza inmaculada y un sistema de salud eficiente, de máxima tecnología.
Existen dos clases de personas: Los muy ricos que viven en una pulcra estación espacial hecha por el hombre llamado Elíseo, y el resto, los que viven en un superpoblado planeta Tierra en ruinas. La Secretaria Rhodes, una dura funcionaria del gobierno, no se detendrá ante nada para hacer cumplir las leyes anti-inmigración y preservar el lujoso estilo de vida de los ciudadanos de Elysium. No obstante, eso no detiene a los habitantes de la Tierra en su empeño por tratar de entrar por cualquier medio que puedan.
Max, es un ex convicto que trabaja en una inmensa fábrica desarrolladora y proveedora de Elysium, y uno más de los millones que desesperan por irse a vivir al paraíso espacial. Pero la Secretaria de Estado mantiene una estricta política inmigratoria. Todo shuttle que llegue sin identificación o con inmigrantes sin documentación será derribado.
Al detectársele una enfermedad que lo mataría en cinco días, Max se embarca en una carrera contra el reloj para llegar a Elysium a cualquier costo. Cuando el desafortunado Max es acorralado en una esquina, él se compromete a participar en una misión de enormes proporciones que en caso de tener éxito no sólo salvará su vida, sino que también podría traer la igualdad a estos dos mundos completamente polarizados. Para ello necesitará la ayuda de, un viejo amigo de la infancia, y Spider, una especie de coyote del futuro que maneja viajes ilegales a Elysium por una módica suma. Esta no es simplemente una oportunidad para Max, sino que la humanidad entera dependerá de su determinación para lograr un cambio fundamental.
El poder de la injusticia
Elysium” es muy sencilla. En un futuro las personas con dinero vivirán muy bien, la clase media desaparecerá y la calidad de vida de los “pobres” será infinitamente peor a la de los “ricos”. ¿Suena familiar? La diferencia entre ahora y el futuro que propone Elysium es que dentro de poco más de un siglo la distancia entre clases será más grande que de una colonia a otra.
Elysium es un lugar fuera de la Tierra donde las personas que pueden pagarlo viven felices, sanas y respirando aire limpio mientras que el resto de la humanidad se queda amontonada y sucia a vivir entre los escombros de la tierra. La atención médica en nuestro planeta deja mucho que desear, así que las personas tratan de meterse “de mojados” a Elysium para curar a sus enfermos (un proceso que tarda como 20 segundos). Max es un hombre que siempre ha soñado con vivir en ese paraíso fuera de la Tierra. Pero su sueño se vuelve una necesidad cuando recibe una dosis letal de radiación en el trabajo. Él tendrá una semana para llegar a Elysium y tratar de curarse o su cuerpo dejará de funcionar y morirá.
Me animo a decir que en el mundo hay "buenos" ricos en cantidad. Y no me refiero a los billonarios que públicamente hacen mega donaciones o dedican su vida a la investigación y la lucha contra pobreza y enfermedades, sino a gente que simplemente tiene una abultada posición económica y es también buena gente, ayuda al prójimo, es amable, interactúa en una comunidad
diversa sin importarle clases sociales... gente común.
Sin embargo se sigue representando a los ricos como los que desearían acabar con los pobres para vivir más cómodos. ¿Por qué? Porque dicha polarización, especialmente en este tipo de historias, es necesaria. Porque la
...