La ética Y ética Ambiental
fifodelgado27 de Marzo de 2014
592 Palabras (3 Páginas)293 Visitas
LA ETICA Y LA ETICA AMBIENTAL
LA ETICA ES EL MODO DE SER DE CADA INDIVIDUO, DE COMPORTARSE Y SOBRE TODO DE PONER EN PRACTICA TODOS SUS VALORES.
PERO SABEMOS QUE EL INDIVIDUO NO ACTUA INDEPENDIENTEMENTE SOLO DEL TODO, TAMBIEN TOMA ECUENTA ALGUNOS COMPORTAMIENTOS Y ACTITUDES DE LAS PERSONAS CON LAS CUALES CONVIVE.
POR LO TANTO EL HOMBRE TIENE QUE APRENDER A RESPETAR EL ENTORNO, EL MEDIO EN EL QUE VIVE Y DESARROLLA TODAS SUS ACTIVIDADES, YA QUE TODAS LAS ESPECIES TIENEN EL MISMO DERECHO A VIVIR EN CONDICIONES AGRADABLES DE SU ENTORNO.
EL HUMANO TIENE QUE APRENDER A RESPETAR A LOS DEMAS SERES VIVOS Y APRENDER A VIVIR CON ELLOS.
PERO SABEMOS QUE EL SER HUMANO NO CUIDA EL AMBIENTE INCOCIENTE Y CONCIENTEMENTE EL HA ESTADO CONTAMINANDO POR SASTIFACER SUS NECESIDADES, TODO DEBIDO AL EXCESO CONSUMISMO.
ALGUNOS DE LOS VALORES QUE PUEDO PONER EN PRACTICA EN MI PRACTICA DOCENTE SON LOS UTILIZADOS POR LA ETICA AMBIENTAL COMO UNA DIMENCION SOCIAL, INDIVIDUAL Y ECOLOGICA.
LOS VALORES A PONER EN PRACTICA:
• CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA ADAPTATIVA.RECONOCER LOS LÍMITES DE LAS TECNOLOGÍAS
• UNA ÉTICA DE POBLACIÓN (CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA) CONTROL DE NATALIDAD
• PRODUCCIÓN PARA LA VIDA Y NO UNA VIDA PARA LA PRODUCCIÓN.
• IGUALDAD HUMANA, BASE DEL EQUILIBRIO AMBIENTAL
• LA SIMBIOSIS POR ARRIBA DE LA COMPETENCIA
• LIBERTAD PARA CREAR, NO PARA DESTRUIR, REDEFINIENDO LA LIBERTAD.
• LA CIENCIA COMO VALOR LÍMITE. (AGREGAR LA MEMORIA BIOCULTURAL)
• LA CONSTRUCCIÓN DE LA TOLERANCIA.
• RECUPERAR LOS DERECHOS DE LA SENSIBILIDAD, COMO PRODUCTO DE LA CULTURA
CONSIDERO QUE DESDE EL AMBITO ESCOLAR EL ALUMNO PUEDE TOMAR UN POCO DE CONCIENCIA SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, PERO TAMBIEN ES MUY IMPORTANTE CUALES SON LAS ACCIONES Y SITUACIONES QUE EL VIVE EN SU HOGAR.
EN LO RELACIONADO CON LAS CUESTIONES AMBIENTALES, LA FALTA DE PREOCUPACIÓN POR EL SER HUMANO, LA FALTA DE HUMANISMO, SE MANIFIESTA A VARIOS NIVELES Y POR MEDIO DE VARIOS AGENTES, UN EJEMPLO: EL CONSUMO EXCESIVO DE LOS RECURSOS QUE EL PLANETA NOS BRINDA. ESTUDIANTES LOS VALORES INDISPENSABLES TANTO PARA LA CONVIVENCIA DIARIA, COMO PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE DE
OTRO VALOR IMPORTANTE QUE DEBEMOS REAFIRMAR ES LA SOLIDARIDAD, QUE ES EL COMPROMETERSE EN IDEA Y ACCIÓN CON EL BIENESTAR DE LOS OTROS, TANTO EN LOS PEQUEÑOS COLECTIVOS, COMO ENTRE LAS NACIONES; UN INDICADOR ES EL IDENTIFICARSE CON LAS CAUSAS JUSTAS Y DEFENDERLAS, ASÍ COMO PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS DEL GRUPO Y LA COMUNIDAD.
EDUCAMOS PARA SATISFACER UNA DEMANDA QUE RESPONDE A ESTEREOTIPOS PERSONALES Y SOCIALES QUE SE DESEAN DEJAR A FUTURAS GENERACIONES, ASÍ COMO SUSCITAR Y DESARROLLAR EN EL ALUMNO UN CIERTO NÚMERO DE ESTADOS FÍSICOS, INTELECTUALES Y MORALESQUE LE PERMITA CONOCER
POR ELLO NUESTRA FUNCION COMO DOCENTES ES IMPORTANTE YA QUE DEBEMOS EDUCAR EN VALORES PARA INTEGRAR A LOS ALUMNOS EN LA SOCIEDAD: VALORES POR LOS DERECHOS HUMANOS, POR LA IGUALDAD DE GÉNERO, LA SOLIDARIDAD, PERO TAMBIÉN SE FOMENTAN VALORES INDIVIDUALES COMO LA RESPONSABILIDAD, LA COHERENCIA, EL CARÁCTER CRÍTICO, ETC. SE ENSEÑA AL ALUMNO A SER CONSECUENTE CON LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVE SIN QUE POR ELLO DEBA DE ACEPTAR TODAS SUS REALIDADES; SE LE ENSEÑA A SER FELIZ, PERO QUE EN SU FELICIDAD NO COMPROMETA LA DE OTROS. SE LE ENSEÑA A SER PERSONA. RESPONSABLE DE SU ENTORNO.
ENTRE OTRAS COSAS ES IMPORTANTE QUE EN NUESTRAS PLANEACIONES INCLUYAN ASPECTOS RELACIONADOS CON LA PROBLEMATICA AMBIENTAL, INCLUIR ACTIVIDADES CON TRABAJOS PRACTICOS Y COLABORATIVOS PARA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS AMBIENTALES CONSOLIDAR LA ÉTICA AMBIENTAL CON BASE EN LA FORMACIÓN DE VALORES, ACTITUDES Y COMPROMISOS DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA ENTRE AUTORIDADES
...