ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ética, ¿esencial Para Mi Vida Personal Y Profesional?

eliearias22 de Agosto de 2014

947 Palabras (4 Páginas)764 Visitas

Página 1 de 4

La ética, ¿esencial para mi vida personal y profesional?

Cuando se habla de ética, estamos refiriéndonos a la manera misma de modo de vivir, la ética nos conduce y nos dispone a vivir un modo de ser con rectitud, nos marca un estilo de vida con propósito en el que el comportamiento de la persona que la practica es de calidad, la ética sí es esencial para mi vida personal porque me orienta a vivir la vida con sentido, a vivir de acuerdo a valores fundamentales que me conllevan a la felicidad y ¿qué es la felicidad? Es lo que cada persona busca conseguir con todas las cosas que hace, es el objetivo y fin de nuestra conducta.

Muchas personas tienden a confundir la felicidad con el éxito inmediato, con el placer o cuando tenemos todas las cosas que queremos y esto conduce algunas veces a que se piense que el dinero podría comprar la felicidad supliéndonos de las cosas necesarias para vivir, pero es un error, en el libro Ética para amador encontramos el ejemplo de el ciudadano Kane de la película de Orson Welles, “un millonario que tuvo todo lo necesario menos lo esencial, la parte humana” a diario vemos estas personas que gracias a su dinero no se privan de nada, y satisfacen todos sus placeres pero que su vida es abatida y poco feliz, es por esto que no se debe confundir la felicidad con el placer, sin embargo, estos dos no se contraponen. La felicidad es mucho más que éste, una persona es feliz cuando encuentra el sentido de su vida, cuando le da prioridad a las cosas verdaderamente importantes como el amor, la vida, la alegría, las relaciones y el compartir con los demás, es feliz aquella persona que enfrenta los retos de la vida Horacio Martínez dice “La ética nos permite estar en la mejor forma de eficacia vital, para enfrentar con agallas los retos de la vida”.

La ética es esencial para mí porque me conduce a actuar bien en cada momento de mi vida y que a pesar de las situaciones difíciles siempre enfrento las cosas con valentía y de buena manera; cuando una persona vive una vida en la que la ética predomina, una vida de valores, una vida correcta, en el momento en el que la persona se deja llevar por alguna mala situación y pierde la conducta se empieza a sentir mal consigo misma, empieza un sentimiento de culpa y a esto es lo que le llamamos conciencia moral “conciencia moral es la conciencia en cuanto establece una valoración de la conducta humana y dice lo que se debe hacer o evitar, según los valores interiorizados y normas aceptadas por la persona” (Horacio Martínez, La Ética) Sabemos que en la vida personal y cotidiana se presentan dilemas y situaciones conflictivas frecuentes, situaciones que nos hacen sentir incertidumbre con respecto a las decisiones que debemos tomar porque simplemente somos los principales afectados de estas (Fernando Savater, Ética para amador) nos dice: “Al elegir lo que quiero hacer voy transformándome poco a poco. Todas mis decisiones dejan huella en mí mismo antes de dejarla en el mundo que me rodea” la conciencia moral es la que guía mis decisiones según mis valores. Por otro lado la ética me permite ser solidaria, con los demás no solo cuando las personas pasan por calamidades porque de este modo es muy fácil ayudar, la ética me permite permanecer con esa solidaridad y generosidad todos los días de mi vida en cualquier momento y con cualquier persona porque produce en mi felicidad.

Si la ética influye en mí y me dirige a una buena actuación en mi vida personal también lo hace en mi vida profesional, toda persona con una buena formación ética está llamado a triunfar en su vida profesional y en el desempeño de todas sus actividades, la buena conducta en el ámbito laboral es la que determina el éxito, la ética busca crear ese sentido de buena conducta y conciencia de responsabilidad social en nuestro arte u oficio; cada profesión tiene sus deberes y responsabilidades, es obligación de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com