Laboratorio De Biologia
ynniortiz28 de Mayo de 2013
783 Palabras (4 Páginas)1.071 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
CATEDRA DE BIOLOGÍA
PRACTICA N° 5
Tema: Identificación de la membrana y la pared celular
Objetivo: Identificar las parte y elementos que contiene una celula, reconociendo y denotando las diferencias existentes entre una pared celular y la membrana de las diferentes células muestra (que proviene de la mucosa bucal, la sangre, y cebolla blanca).
PROLEMATIZACION:
¿Explica las diferencias entre membrana celular de las células eucariotas y la de las archaeas?
Las archaeas son células procariotas por lo tanto voy a realizar la diferenciación entre las membranas de las células de eucariotas y procariotas.
- En Procariotas, la membrana plasmática está asociada con los Oxisomas que forman la cadena transportadora de electrones, en Eucariotas la membrana plasmática no está combinada con la cadena oxidativa, esta estructura se presenta en las Crestas Mitoxondriales
- En Procariotas, la membrana plasmática no presenta Esteroles(Colesterol); en Eucariotas Si presenta Colesterol
- En Procariotas, la membrana plasmática se Invagina hacia el Interior formando los Mesosomas (estructura propia de las bacterias), los Mesosomas participan en la Respiración y en la Reproducción bacteriana, en Eucariotas no hay formación de Mesosomas. (1)
PROCEDIMIENTO
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS DE MUCOSA BUCAL
Obtenga una muestra de células, mediante el raspado superficial de la pared interna de la mejilla con el cotonete.
Seguir con el procedimiento hasta obtener la muestrea
Observe las células con el lente de 10X Y 40X
Realice los gráficos y ponga nombres de las estructuras identificadas
OBSERVACIÓN DE GLÓBULOS BLANCOS
Coloque la gota de sangre en uno de los extremos de un portaobjetos y con el otro realice el frotis.
Realice todo el procedimiento
Observe con el lente de mayor aumento
Identifique los glóbulos blancos, dibuje y ponga nombres de las estructuras
OBSERVACION DE CELULAS EPIDERMICAS EN CEBOLLA (Allium Cepa)
Desprenda un pedazo de epidermis de la cebolla blanca
Realice el procedimiento completo
Observe las células con el lente de 40X
Diferencie la membrana y pared celular, grafique y rotule estructuras.
OBSERVACION DE CÉLULAS EPIDÉRMICAS DE MATACALLO (sedum telephium)
Obtenga una pequeña muestra de epidermis de la hoja.
Realice todo el proceso
Observe con el lente de mayor aumento
Diferencie la membrana y pared celular, dibuje y rotule estructuras.
EVALUACIÓN FORMATIVA:
1. ¿según el modelo del mosaico fluido, como es una membrana celular?
En la membrana plasmática, los lípidos se disponen formando una bicapa de fosfolípidos, situados con sus cabezas hidrofilicas hacia el medio externo o hacia el citosol, y sus colas hidrofobicas dispuestas en empalizada. Las proteínas se intercalan en esa bicapa de lípidos dependiendo de las interacciones con las regiones de la zona lipídica. Existen tres tipos de proteínas según su disposición en la bicapa:
• Proteínas integrales o intrínsecas: Embebidas en la bicapa lipídica, atraviesan la membrana una o varias veces, asomando por una o las dos caras (proteínas transmembrana); o bien mediante enlaces covalentes con un lípido o a un glúcido de la membrana. El aislamiento de ella requiere la ruptura de la bicapa.
...