ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laguna De Oxidacion

fjserrano22 de Enero de 2015

431 Palabras (2 Páginas)361 Visitas

Página 1 de 2

En la METODOLOGÍA deberán anexar:

1º Problemas detectados en la comunidad (árbol del problema).

2º Jerarquización del problema (tienen incluso la opción de presentarlo en tabla con sus respectivos porcentajes obtenidos en base a lo respondido por la comunidad).

3º Selección del problema (una vez que jerarquizaron los problemas)

Al plan de acción del trabajo deberán incluir una columna donde señalarán el tiempo que emplearon para realizar las distintas actividades:

Ejemplo:

Actividades Estrategias o Plan de evaluación Recursos Responsables Resultados a obtener o Indicadores Tiempo

Diagnóstico socio ambiental Encuestas Cuadernos

Lápices

Cuestionarios Grupo de investigadores

Comunidad

Concejo Comunal Determinar los problemas ambientales presentes que afectan a la comunidad 1 año

En cuanto a la PROPUESTA deberán hacerlo de la siguiente manera:

Nombre de la propuesta:

Descripción de la propuesta: deberán explicar su propuesta detalladamente.

Justificación: explicarán el por qué de su propuesta, es decir, la importancia de aplicarla en la comunidad.

Objetivos de la propuesta:

General:

Específicos:

Metodología: deberán explicar los procedimientos detalladamente que van a emplear para llevar a cabo la propuesta. De igual manera, realizarán una tabla donde explicarán cada uno de los objetivos.

Ejemplo:

Si el objetivo es:

Establecer contacto con las instituciones públicas encargadas en materia ambiental para llevar a cabo actividades ambientales

Actividad Metodología

Entrega de cartas a Fundambiente para dictar taller de Brigada Ecológica y buscar personal Método informativo, el cual permitirá comunicarles a las instituciones la solicitud de recurso humano capacitado y material necesario que sirvan de apoyo a la ejecución de la propuesta.

Entrega de cartas al Ministerio del Poder Popular para el Ambiente para la juramentación de la Brigada Ecológica Método informativo.

Si otro objetivo es:

Desarrollar actividades educativas en materia ambiental y participación ciudadana

Actividad Metodología

Taller en educación ciudadana Método informativo, con el fin de proporcionar a los integrantes del Concejo Comunal y demás integrantes de la comunidad las herramientas y conocimientos necesarios de cómo ser buenos ciudadanos.

Método divulgativo, para presentar en forma sencilla, clara y comprensible información del tema a abordar a través de trípticos.

Taller sobre educación ambiental Método informativo.

Método divulgativo.

Taller sobre contaminación ambiental Método informativo.

Método divulgativo.

No necesitan hacer una sola tabla con todos los objetivos con sus respectivas actividades y metodologías, pueden hacer una tabla por cada objetivo.

Estructura del plan de capacitación en educación ambiental:

En esta parte se deberán explicar las fases que abarcará en la propuesta la parte de educación ambiental, especificando cada una de esas fases.

Por ejemplo, si tiene la fase I de planificación irá más o menos de la siguiente manera:

Fase I. Planificación:

La efectividad de todo plan de educación ambiental depende en gran medida de su planificación, identificando todos los elementos que en él se involucran: la acción, responsables y participantes, metodología, instrumentos (recursos), el tiempo y los resultados a obtener.

Por último, se deberá realizar la tabla resumen de la propuesta

Objetivo general Objetivos específicos Actividades Estrategias Recursos Lugar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com