ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Bacterias

farides5 de Mayo de 2012

427 Palabras (2 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 2

1. Justifique Ventajas para la empresa de mantener capacitados y actualizados a los manipuladores de alimentos

La capacitación de las personas encargadas de manipular los alimentos es ventajoso para la empresa porque:

- Los alimentos cumplirán con los estándares normativos.

- Evita riesgos de contaminación de alimentos

- Evita problemas con la ley por incumplimiento de las normas de seguridad.

- Evita amonestaciones de carácter monetario

- Evita la pérdida de la mercancía debido a la putrefacción de los alimentos.

- Evita pérdidas económicas, demandas por enfermedades generadas por la manipulación y contacto de los alimentos, intoxicación, etc.

- Puede aumentar la productividad permitiendo la reinversión de las ganancias en la empresa.

- Mantiene a los clientes contentos garantizando un producto de calidad y asegurando su inversión en la empresa.

2. Los avances tecnológicos en la industria de alimentos ha reducido la operación - manipulación directa de los alimentos, sin embargo surgen otros riesgos para los consumidores. Registre 4 factores que han conducido a aumentar los riesgos relacionados con la protección de los alimentos.

a) Almacenamiento y transporte externo inadecuados, es decir, sin tener en cuenta aislamiento, control de temperatura, separación de alimentos crudos y cocinados, proteger los alimentos de polvo e insectos durante el proceso de carga y descarga.

b) Transporte interno en la planta durante el proceso inadecuado

c) Las bandas transportadoras o cualquier tipo de superficie a la cual tenga contacto el alimento puede estar contaminado si no se ha realizado una previa y correcta desinfección.

d) el agua utilizada durante el proceso puede estar contaminada por el ambiente o por descuidos en general.

3. Establezca las actividades que debe realizar una empresa para garantizar la inocuidad de los alimentos.

Un alimento inocuo es aquel que está libre de contaminantes y de bacterias perjudiciales para la salud de los consumidores. Para garantizar la inocuidad de los alimentos se deben cumplir una serie de buenas prácticas de manufacturas como:

a. Mantener una esmerada limpieza e higiene personal y aplicar buenas prácticas higiénicas en sus labores, de manera que se evite la contaminación del alimento y de las superficies de contacto con éste.

b. Usar vestimenta de trabajo que cumpla los siguientes requisitos: De color claro que permita visualizar fácilmente su limpieza; con cierres o cremalleras y /o broches en lugar de botones u otros accesorios que puedan caer en el alimento; sin bolsillos ubicados por encima de la cintura; cuando se utiliza delantal, este debe permanecer atado al cuerpo en forma segura para evitar la contaminación del alimento y accidentes de trabajo. La empresa será responsable de una dotación de vestimenta de trabajo en número suficiente para el personal manipulador, con el propisito de dañar los alimentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com