Las Cooperativas De Ahorro Y Credito
craq200124 de Mayo de 2014
267 Palabras (2 Páginas)440 Visitas
Al observar el comportamiento financiero en Ecuador de estos últimos años, se observa que tras la eclosión de la crisis financiera a finales del año1999, y sus consecuencias negativas, (congelamiento de depósitos y salvataje bancario) sobre el sistema cooperativo nacional fueron las características propias del sistema cooperativista, las que permitieron su rápida recuperación.
La estructura social, el perfil solidario y el rol como intermediario financieros se traducen en mejores resultados en materia de fortalecimiento de las actividades financieras, el crecimiento y desarrollo en el mercado microfinanciero de emprendimientos familiares.
La función social de las cooperativas financieras genera herramientas de reducción de la pobreza a través de créditos para microemprendimientos, y posibilidades de crecimiento, aumento de la competitividad y decisiones de ampliación de mercado para empresas de mayor envergadura, destacándose así la importancia de su rol en la economía regional y nacional.
Estas cooperativas brindan igualdad de oportunidades a grupos sociales que no cuentan con el capital necesario para su desarrollo, ni con flexibilidad en sus facilidades de acceso a líneas de crédito.
El impulso para el crecimiento de la producción, como factor movilizador de la economía ecuatoriana, constituye una política a nivel nacional, que busca, con ello, generar un contexto favorable para el progreso de pequeños emprendedores y superar así diversas situaciones de crisis, estancamiento y pobreza dentro de un marco de economía popular y solidaria.
Es por ello, que se propone, la presente investigación sobre las cooperativas de ahorro y crédito, y su incidencia en la economía de la provincia de Tungurahua cantón Ambato periodo 2009-2013, controladas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria ubicadas dentro del segmento cuatro.
...