ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Ecuaciones

luceroinalcanzab3 de Junio de 2014

552 Palabras (3 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 3

Comenzado el martes, 27 de mayo de 2014, 11:39

Completado el miércoles, 28 de mayo de 2014, 15:23

Tiempo empleado 1 día 3 horas

Puntos 6/6

Calificación 10 de un máximo de 10 (100%)

Question1

Puntos: 1

¿Cuál será la masa de un cuerpo que cae con una aceleración agravedad= g= 9.8 m/s2 y golpea un dinámometro (aparato que mide la fuerza) que marca F= 200N?

.

a.20.4kg ¡Exactamente! Ahora nos piden encontrar la masa de un cuerpo a partir de la fuerza y la aceleración, que es lo que nos dan: y nuestra incógnita es: m=?

Nuevamente, la expresión que relaciona estas tres cantidades es la definición de fuerza: F =ma Así que para encontrar la masa, basta con que despejemos m de esta fórmula:

osea que:

y entonces la respuesta correcta es: m=20.4 kg

b.188kg

c.49.5kg

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question2

Puntos: 1

La fuerza y la aceleración son:

.

a. Iguales

b.Inversamente proporcionales

c.Directamente proporcionales ¡Muy bien!, Efectivamente cuando la aceleración de un cuerpo aumenta la fuerza también lo hace, de igual manera si la aceleración disminuye la fuerza también lo hace.

d.Directamente proporcional al cuadrado

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question3

Puntos: 1

La energía de un sistema a veces aparece y a veces desaparece.

Respuesta:

Verdadero Falso

¡Tú sí sabes! La Ley de la Conservación de la Energía nos dice que toda la energía que uno tiene al principio en un sistema debe ser igual a la que se tiene al final. Entonces, aunque la energía pueda cambiar de una forma a otra, su cantidad siempre es la misma.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question4

Puntos: 1

Las unidades del Trabajo son:

.

a. Metro [m]

b. Newton [N]

c. Joule [J]

¡Exacto, muy bien respondido! Efectivamente las unidades en las que se mide el trabajo son los Joules que se representan con la letra J.

d.Kilogramo [kg]

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question5

Puntos: 1

La aceleración y el cambio en la velocidad son:

.

a.Directamente proporcionales ¡Muy bien! Cuando la diferencia de la velocidad aumenta, la aceleración también aumenta, así que ésta es la respuesta correcta.

b.Inversamente proporcionales

c. Iguales

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question6

Puntos: 1

Calcula la altura máxima que alcanza una pelota, que tiene una masa de 0.25 kg, si la lanzamos desde el suelo con una velocidad de 10 m/s, usando la Ley de la Conservación de la Energía. Recuerda que la aceleración de la gravedad es g=9.8m/s2. (Pista: al principio toda la energía de la pelota era cinética; cuando ésta alcanza la altura máxima toda su energía es potencial.)

.

a.12.0 m

b.5.1 m ¡Bien hecho! Ahora quieren que calculemos la altura máxima, h, que alcanza una pelota que lanzamos al nivel suelo, para lo cual nos dan los siguientes datos:

También sabemos que al principio toda la energía que tenía la pelota era cinética, o sea que:

Y que al alcanzar la altura máxima, toda su energía será potencial, es decir: Ef=U=mgh.

Por la ley de la conservación de la energía, tenemos que toda la energía inicial debe ser igual a toda la final, así que Ei=Ef que es lo mismo que escribir: .

Nuestra incógnica es h, así que hay que despejarla. Para eso quitamos lo que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com