ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Matemáticas

marthayadi29 de Noviembre de 2013

530 Palabras (3 Páginas)303 Visitas

Página 1 de 3

En este sentido, la educación matemática contribuye significativamente en desarrollar lo metódico, el pensamiento ordenado y el razonamiento lógico para que los seres humanos distingan el todo de las partes, lo analítico y lo sintético, lo ordenado de lo no ordenado, lo que esta clasificado de lo que no esta, entre otros procesos fundamentales del pensamiento necesario en su formación.

Es por ello, que se debe trabajar con los niños y niñas desde la etapa inicial con lo básico conociendo e identificando los números para que ya tenga un leve conocimiento cuando sea promovido a la primaria etapa, y así pueda iniciar con las operaciones básicas

La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética; se trata de una operación de descomposición contraria a la suma que tiene por objeto, dada la suma de dos números y uno de ellos, hallar el otro

Hoy en día, la educación debe proporcionar herramientas útiles y de provecho para la enseñanza de las matemáticas, adaptando los contenidos de acuerdo al currículo vigente, para que se logre la construcción de saberes, tomando en cuenta los conocimientos previos, los cuales permitan mejorar y superar las dificultades que pudiesen existir en los niños y niñas en relación a las matemáticas.

Cabe resaltar que el juego es considerado como la actividad más agradable de los niños y las niñas, el cual le proporciona descanso y esparcimiento y a la vez los ayuda a desarrollar y a vigorizar sus expectativas e intereses para lograr su aprendizaje. A través de esta actividad generadora de placer se fortalece el proceso emocional que tanto incide en el proceso de socialización de todo ser humano, especialmente durante la infancia, etapa en el que se desarrollan las capacidades físicas y mentales contribuyentes en gran medida a adquirir y consolidar de una manera creativa patrones de comportamiento, relación y socialización.

Este diseño instruccional didáctico va dirigido al 2doº Grado de Educación Primaria, comprendiendo las edades de 6-7 años, es por ello que se ofrecen algunas ideas básicas e importantes acerca de las sumas, tomando en cuenta hojas de trabajos, que permitirán a los niños y niñas desarrollar su pensamiento crítico y reflexivo, así como también compartir con sus compañeros de clases a través de juegos didácticos, esto para que logren más interacción por medio de la participación y fortalezcan su crecimiento lógico matemático.

Es por ello que mediante el presente diseño de estrategias matemáticas, se busca la participación activa de cada niño y niña tanto en el aula clase como fuera de ella y que a su vez pueda ser utilizada en cualquier área del saber, relacionándola con otros conceptos, como colores, animales, situaciones cotidianas, entre otras; ya que las matemáticas son útiles en cualquier ámbito del acontecer diario, y que además los ayude a desarrollar y poner en práctica sus habilidades- destrezas.

Así mismo es importante y necesario considerar el nivel primario como base fundamental para desarrollar técnicas y utilizar recursos prácticos e innovadores que conlleven a una enseñanza de calidad y por ende se obtenga un verdadero aprendizaje, el cual pueda ser utilizado posteriormen

te por los niños y las niñas no como algo memorístico sino significativo, que sea productivo en cualquier nivel de aplicación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com