ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Montañas De La Luna

karelyaaudeves3 de Marzo de 2014

945 Palabras (4 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 4

LECTURA: Las montañas de la luna en busca de las fuentes del Nilo.

Esta lectura nos menciona todos los obstáculos a los que se debían enfrentar los exploradores marineros del siglo XIX. El autor menciona una serie de lugares los cuales los marineros exploraron pero hace mención al continente africano-

En 1849 Sir Charles Malcolm, Superintendente de la Armada India y William John crean una solicitud en la cual se ofrecían para explorar el continente africano.

Para ello el Dr. Carter de Bombay accede a dirigir la expedición

En 1851 muere Charles Malcolm, fue un gran impulsor de expediciones de descubrimiento geográfico.

En 1851 se retoman los trámites para llevar a cabo la exploración de África Oriental.

En1854 se envía otra solicitud al Cuerpo Directivo. William Stroyan se une a la exploración, así como el teniente J. H. Spe la exploracion fue autorizada. Pero la sociedad de Adén puso mil inconvenientes a semejante expedición argumentando que era en extremo peligrosa, por lo que el teniente recibió la orden de trasladarse a Berbera, donde no se preveía el menor peligro.

El 16 de enero la expedición se puso en marcha. Dos días después llegaron a Kajjanjieri. Allí, el autor enfermó y fue necesario persuadir a 4 individuos para que lo transportaran en hamaca, ya que presentaba una dolencia y una especie de parálisis.

El 21 de enero llegaron a Sagoai, en otro tiempo provincia principal de la Tierra de la Luna, y una de las divisiones más importantes y civilizadas de la región. Sus habitantes son gentes de hermosa raza que tienen sobre sus vecinos una notoria superioridad.

El 31 de enero después de haber pasado la noche en Rucunda, llegaron a la llanura de Malagarazi. Allí tuvieron que convencer con regalos a Mzoguera, dueño y señor del río. Al día siguiente se les permitió acampar en Guapa.

Finalmente, el 4 de febrero llegaron a la orilla derecha del río en el distrito de Mpeté.

Es allí donde se encuentra la comarca cuyo nombre da lugar al título de esta lectura. Es un lugar de apacible belleza y de gran riqueza y abundancia. La Tierra de la Luna está repartida entre una multitud de jefes ínfimos con poder hereditario y derecho de vida y muerte sobre sus súbditos.

TEMA 1. Enseñanza de la geografía como ciencia natural

LECTURA: DIDACTICA DE LA GEOGRAFÍA

Casi todas las definiciones de los geógrafos acerca de qué es la geografía incluyen cuatro aspectos: 1) la distribución en la superficie de los fenómenos naturales. 2) la organización espacial de los mismos. 3) situación o emplazamiento y 4) relaciones entre hombre y contexto.

Los límites del estudio geográfico: Según la definición de Stern de Geer en primer lugar limita el estudio a los fenómenos de superficie y, en segundo lugar, especifica su distribución situándola en la actualidad, estas dos líneas no son normativas en términos absolutos, pero sirven para dar una orientación clara.

En el mismo sentido en la geografía hay que actuar en el campo histórico, es imposible dejar de recurrir al pasado para explicar muchas formas y distribuciones actuales, el geógrafo tiene que tener siempre en cuenta que su objetivo son las condiciones actuales de vida y que el pasado constituye una mera referencia para comprender mejor el presente.

Aportaciones de la Geografía a la educación: La respuesta a por qué tiene que enseñarse la geografía depende de la naturaleza del proceso de aprendizaje en sí mismo, acerca del cual conocemos pocas cosas ciertas.

La importancia de las ideas distintivas de la Geografía: La contribución de la Geografía a los procesos de educación puede resumirse en cierto número de ideas distintivas todas las cuales son importantes para la educación de los ciudadanos del mundo moderno, y que no son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com