ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las características de género

IsisAlEnsayo18 de Agosto de 2013

642 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

ARTÍCULO

Podemos considerar al artículo como un género determinado convencionalmente, específico y con características propias. Por su naturaleza, ofrece libertades al autor para manejar la forma y la presentación del contenido. Suele ser un texto que presenta valoraciones o explicaciones sobre hechos, temas o ideas de actualidad que le interesan desarrollar al autor.

Es uno de los productos escritos que más se utiliza para divulgar conocimientos. Por su flexibilidad y libertad para desarrollar temáticas de muy variada naturaleza son empleados en muchos ámbitos como pueden ser el científico, el periodístico, el literario, entre otros. Por otro lado, también se considera que su relativa libertad para exponer las ideas, se traduce en un producto escrito sin demasiadas complicaciones.

En otro sentido, la actualidad del artículo se entiende como la especial trascendencia del artículo para la comunidad a la que va dirigido, así como por su propuesta de reflexión académica; se antepone la convicción del autor y es un comentario interpretativo, donde se analiza y valora, diagnóstica y pronostica sobre un tema.

El tema puede versar sobre aspectos culturales, políticos, científicos o tecnológicos, con el propósito de divulgar estas materias, aunque también puede referirse a temas concretos como hechos históricos, educativos, jurídicos, administrativos, entre otros.

6

Generalmente, los artículos se elaboran con fines de divulgación y difusión; se publican en periódicos, semanarios y revistas especializadas, o como partes integrantes de libros, enciclopedias, entre otros. En los casos en que cualquiera de estas publicaciones pertenezca a alguna institución, deberán considerarse los lineamientos editoriales específicos establecidos por la misma.

Otra finalidad del artículo es contribuir a plantear, relacionar o descubrir cuestiones técnicas o profesionales que sirvan como vetas para investigaciones posteriores. Asimismo, pueden derivarse del desarrollo de un proyecto de investigación, a manera de subproducto del trabajo efectuado y cuyo informe final fue planteado a largo plazo.

Cabe señalar que un artículo tiene un estilo libre en la producción y presentación de su contenido; ya que en él las normas o reglas son ponderadas por el tipo de escrito o el estilo determinado por el articulista. No obstante esto, a continuación se proponen un conjunto de recomendaciones que pueden servir como orientación para quien, por primera vez, desee redactar un escrito de esta índole.

Características:

• Trata un solo tema. El autor trata de agotar en lo posible el eje temático sobre el que quiere discursar.

• Opinión argumentada. El autor debe mostrar una competencia en el discurso, el manejo de la informa las maneras en que aborda el tema de su interés.

• Informativo y persuasivo. El autor busca describir con suficiencia el tema que le ocupa, para con ello convencer de sus argumentos a partir de los datos manejados.

7

Para su elaboración, se recomienda la siguiente estructura:

1. Planteamiento. Presentación del tema y aquellos datos indispensables para la comprensión del texto.

2. Argumentación.- Desarrollo de la tesis principal, sus hipótesis o supuestos de trabajo y los argumentos que las sostienen. Recordar que los artículos pueden cuestionar proponer, sugerir, establecer o analizar desde una postura teórica o paradigmática que el autor asume.

3. Cierre.- Conclusión donde se sintetice la fundamentación y se llegue a una conclusión.

En cuanto a la forma, este tipo de texto debe seguir los siguientes lineamientos:

a) El artículo podrá ser de una extensión variable de acuerdo a los criterios editoriales de la publicación donde el autor quiere que aparezca.

b) Las referencias bibliográficas, se presentarán

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com