ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las estadísticas y las causas del sobrepeso y la obesidad

sarahi_frijolInforme1 de Octubre de 2012

643 Palabras (3 Páginas)879 Visitas

Página 1 de 3

ANTECEDENTES

Desde 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo.

En 2008, 1500 millones de adultos (de 20 y más años) tenían sobrepeso. Dentro de este grupo, más de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos.

El 65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la obesidad se cobran más vidas de personas que la insuficiencia ponderal.

En 2010, alrededor de 43 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso.

El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. Además, el 44% de la carga de diabetes, el 23% de la carga de cardiopatías isquémicas y entre el 7% y el 41% de la carga de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad.

MOTIVOS PRINCIPALES:

-Alimentación mal balanceada o inadecuada.

-Sedentarismo.

-Predisposición genética.

-Nivel socio económico bajo.

-Cultura

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Se ha notado que en los últimos 2 años han ido incrementando los índices de obesidad y sobrepeso en la población mexicana debido principalmente a una dieta mal balaceada, afectando por igual a niños y adultos de ambos sexos, notándose el problema principalmente en las personas de nivel socio económico bajo,

lo que nos lleva a plantear la siguiente pregunta de investigación:

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:

¿Como influye la ingesta de una dieta mal balanceada en la población mexicana en relación con la obesidad, sobrepeso y el nivel socioeconómico?

OBJETIVOS

General:

*Determinar la problemática de la ingesta de una dieta mal balanceada mediante el análisis de la obesidad y sobrepeso en personas de todas la edades y de ambos sexos en el país mexicano durante los 2 últimos años.

Específicos:

Identificar los errores dentro de la dieta de personas obesas.

Dar a conocer las causas y consecuencias del sobrepeso y la obesidad.

Evaluar los riesgos que conllevan las personas con sobrepeso y obesidad en nuestro país.

Determinar en que influye el nivel socioeconómico en la dieta de la población mexicana.

TITULO

Sobrepeso y obesidad en la población de ambos sexos y todas las edades en México durante los últimos 2 años.

JUSTIFICACIÓN

Por medio de este protocolo de investigación se tiene como finalidad conocer más a fondo sobre el tema del sobrepeso y la obesidad de la población de México, ya que en los últimos años es un tema que ha ganado gran importancia debido al impacto que tiene en el gran número de personas que tienen este padecimiento, el cuál conlleva a otras enfermedades de diversa índole, como pueden ser: enfermedades crónico-degenerativas

(Hipertensión arterial, diabetes mellitus) algunos tipos de cánceres y demás padecimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com