Las formas jurídicas de la organización de la empresa
leonardogalindezInforme27 de Septiembre de 2011
325 Palabras (2 Páginas)1.195 Visitas
Existen diversas formas legales de organizacion de una empresa. Empresas individuales, asociaciones tanto generales como limitadas, sociedad anónima sociedades de reponsabilidad limitada e incluso una mezcla de estos tipos de negocios.
Clasificacion:Existen diversas formas legales de organizacion de una empresa. Empresas individuales, asociaciones tanto generales como limitadas, sociedad anónima sociedades de reponsabilidad limitada e incluso una mezcla de estos tipos de negocios.
Clasificacion:
Empresa individual: Una empresa individual es un negocio propio de una persona, el cual asume toda la responsabilidad de la compañía.
Ventajas:
el individuo asume toda la responsabilidad. Tendrá responsabilidad ilimitada y se comprometerá a pagar todos los gastos de la empresa
Asociaciones: Una asociación es una empresa propiedad de dos o mas individuos, que comparten la responsabilidad de la compañía.
ventajas:
permite que todos los socios sean tratados por igual como parte de un grupo.
Sociedad limitada: Una sociedad limitada asigna responsabilidades en un grupo de individuos (conocido como sociedad), conforme a la cantidad de la contribución de capital de cada socio.
ventajas: Esto significa que si tienes el 50% de la compañía, eres dueño del 50% de los pasivos de la misma y el resto se distribuye entre sus socios.
Empresa individual: Una empresa individual es un negocio propio de una persona, el cual asume toda la responsabilidad de la compañía.
Ventajas:
el individuo asume toda la responsabilidad. Tendrá responsabilidad ilimitada y se comprometerá a pagar todos los gastos de la empresa
Asociaciones: Una asociación es una empresa propiedad de dos o mas individuos, que comparten la responsabilidad de la compañía.
ventajas:
permite que todos los socios sean tratados por igual como parte de un grupo.
Sociedad limitada: Una sociedad limitada asigna responsabilidades en un grupo de individuos (conocido como sociedad), conforme a la cantidad de la contribución de capital de cada socio.
ventajas: Esto significa que si tienes el 50% de la compañía, eres dueño del 50% de los pasivos de la misma y el resto se distribuye entre sus socios.
...