Ley General De La Educacion
cachillo5 de Enero de 2015
278 Palabras (2 Páginas)337 Visitas
Análisis del primer capítulo de la ley general de educación
La educación es elemento fundamental en la transformación de mentalidades, que permite la movilidad social y por ende, la evolución de lasociedad misma, es por ello, la necesidad de analizar la ley general de educación para conocer cuáles son nuestros derechos, limitantes y obligaciones.
Hablar de la ley, en cualquier aspecto, eshablar de una norma jurídica obligatoria, coercitiva y coactiva, en la cual, considero que existe cierta ambigüedad y subjetividad en la redacción de dichos artículos, debido a que cada quien le dasu propia interpretación.
Esta ley general de educación, está estructurada en términos generales y conformados en ocho capítulos y 11 artículos. Y de la cual se contempla cuatro vertientesrelevantes, como son: regulación de la educación, el derecho de los individuos a recibirla, la obligatoriedad del estado a proveer las condiciones adecuadas para su aplicación y las garantías en que seimpartirá dicha educación.
El primer artículo considera que el estado – federación, tiene la facultad de regular la educación en todas aquellas entidades federativas en la que se imparte lainstrucción básica, considerando ésta desde preescolar hasta la secundaria y se encuentren con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios.
El artículo segundo, manifiesta el derechonato de cualquier habitante del país a recibir la educación y con las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con sólo satisfacer los requisitos que establezcan las disposicionesgenerales aplicables. Sin embargo, discrepo de lo literalmente escrito, ya que debido a los diversos contextos sociales, pero sobre todo a la desigualdad económica tan marcada en nuestro país y sobretodo en nuestro estado, no todos tienen dichas oportunidades o quizá igualdad de condiciones.
...