ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyenda de la Venganza de Hades

Yae HoppusApuntes26 de Noviembre de 2015

915 Palabras (4 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 4

Leyenda de la Venganza de Hades

En el antiguo olimpo había conflictos porque los asuntos de unos interferían con los de los otros y siempre terminaban peleando. Zeus para lograr apaciguar el conflicto y evitar las guerras y las enemistades, que a su vez estaban destruyendo el planeta tierra, decidió casar a los dioses que tenían conflictos. Entre ellos Afrodita y Hades.

Afrodita se oponía al casamiento, porque le molestaba que el volcán de Hades destruyera sus flores favoritas. No obstante Zeus encontró la manera de convencerla y finalmente se casaron. Hades estaba de acuerdo con la boda, porque estaba enamorado secretamente de ella.

El día de la boda llegó, fue una gran celebración, Afrodita, como no quería casarse, llego tarde y todos creían que dejaría al pobre Hades plantado en el altar; pero finalmente llego, resignada, asustada y melancólica. El matrimonio aparentemente marchaba bien, ya que se había resuelto la disputa en cuanto al volcán y las flores. Sin embargo Afrodita, no sentía más que desprecio y asco hacia Hades, aunque ante los demás, fingía amarlo locamente, pero ella sabía que era solo apariencia.

Afrodita y Hades tenían intimidad de vez en cuando, Afrodita jamás llegó al estado extático; desgraciadamente, cuando se trataba de ser esposa de Hades, ella era frígida en todos los sentidos; así que nunca fue realmente feliz y realizada como mujer. Tomaba pastillas anticonceptivas, porque no quería tener descendencia de un hombre que despreciaba y obviamente no amaba; en el fondo, era lo bastante lista para reconocer, que, de haber tenido un hijo con alguien que odiaba, nunca lo habría querido.

Hades se sentía cada vez más enamorado de ella, pero sospechaba que ella a él no, y trataba de decirse que el amor que él sentía, era suficiente para ambos, aunque su corazón le dijera tal vez nunca lograría conquistarla.

Al cabo de unos años, Afrodita conoció, a un familiar de Hades, se llamaba Tánatos, y era muy cercano a su esposo ya que mientras su esposo era el dios de la Muerte y gobernaba el inframundo, el joven Tànatos era un ser que representaba a la muerte, pero, una muerte pacifica e incluso placentera; suave, sería la palabra. Conversaron y se hicieron buenos amigos.

En fin, que a pesar de ser familia de Hades, era todo lo opuesto a ese hombre, algo mayor y brusco en exceso, es decir de Hades y eso basto para que Afrodita se enamorara verdadera y profunda mente de aquel hermoso ser. Un buen día Tánatos le confeso su amor a Afrodita, y ella le confirmo que era correspondido; como no podía separarse de Hades por sus flores, y decidió que lo más conveniente, al menos por el momento era ser amantes.

Su romance, duro varios años y la verdad es que fue la época más feliz en la vida de ambos. Fruto del adulterio entre Tánatos y Afrodita, nació Eros, ella, como era muy lista, le hizo creer a Hades que era hijo suyo, y fruto del amor entre ellos, y como el dios la amaba le creyó ciegamente. Después del nacimiento de Eros, Afrodita y Tánatos, seguían teniendo su aventura, pues no había quien los descubriera o les pusiera freno.

Hacían el amor con mucha pasión, pues se amaban verdaderamente y lo más erótico que podían hacer, era contemplar con asombro y placer el cuerpo del ser amado, pues en brazos de su gran amor Afrodita sentía recuperados todos esos años de asco e insatisfacción a lado de Hades, en tanto que Tánatos, no podía concebir mejor amante y mejor compañera, sin sentir la menor lastima por su pariente, aunque fuera sanguíneo.

Al pasar los años, Eros creció, y contrario de los viejos temores de su madre, por ser descendiente de un hombre al que realmente amaba, era un hijo muy consentido y amado. Hades comenzaba a sospechar que Afrodita le había sido infiel, y de hecho todavía lo era, y un día impulsado por los celos y la desconfianza, él la siguió.

Por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com