Lombroso, Ferri Y Garofalo En La Criminologia
lola36910 de Marzo de 2014
803 Palabras (4 Páginas)3.714 Visitas
A lo largo de los anos ha habido muchos personajes que han influido en la consolidación de todas las ciencias que conocemos y que han cambiado de una manera notable la forma de pensar y de ver el mundo.
En este ensayo nos enfocaremos en tres sujetos que cambiaron específicamente el rumbo de la criminología, ellos son Cesare Lombroso, Rafael Garofalo y Enrico Ferri.
Cesar Lombroso nacio en Verona el 6 de nov de 1835. Escribio sus primeras monografías a la edad de 15 anos, haciendo notar sus aptitudes para esta actividad. Estudio en la Universisdad de Napoles y en 1858 de titulo como medico.
Este personaje nos permite ver su solidaridad, pues en 1859, cuando Italia entro en guerra el se enlisto como medico. Al regresar de la guerra imparte lecciones de psiquiatría y escribe su obra “medicina legal para enajenados mentales”.
Tiempo después, observando el cráneo de un criminal llamado Vileilla se percata de que tiene algunas malformaciones y para mi, esto impacto tanto en el, que comenzó a basar sus ideas en una teoría mayormente antropológica.
Lombroso propone la siguiente clasificación de delincuentes:
• Delincuente nato: tiene rasgos atávicos, además, muy frecuentemente son inafectivos, zurdos, ególatras y les gustan los tatuajes.
• Delincuente loco moral: Son personas tranquilas que se transforman cuando entran en colision con la ley (autoridades, profesores, padres). Algunas de las características de este tipo de delincuente: Son antipaticos, sumamente inteligentes, muy egoístas pero a la vez altruistas y se reusan a usar tatuajes.
• Delincuente epiléptico: Son los que tienen epilepsia, la cual se divide en larvada y real. Ellos muestran un grado muy alto de tranquilidad al finalizar su crimen.
• Delincuente loco, que se divide en: alcoholico, mattoide e histérico.
• Delincuente ocasional que tiene por subdivisiones a los pseudocriminales, criminaloides y habituales.
• Delincuente pasional
• La mujer delincuente.
Enrico Ferri nació el 25 de febrero de 1856.
Afirmaba que las razones por las que un hombre delinque son ajenas a su voluntad además decía que hasta cierto punto las características físicas de un individuo influyen en la realización de un crimen pero que lo que mas influye son las características psicológicas.
Habla acerca de “sustitutivos penales” que en nuestros tiempos podrían entenderse como métodos de prevención, y nombra los tipos: económico, religioso, familiar y educativo.
Nos dice que el alcoholismo, la promiscuidad y la miseria son factores criminógenos y aporto tres teorías importantes, que se mencionaran a continuación.
-Teoria de los factores determinantes.
El indica que las causas, objetos, momentos o cualquier cosa que favorezca a que se cometa una conducta antisocial puede ser solo de tres tipos. El primero factor antropológico en el cual entra la constitución organica del delincuente, la constitución psíquica y los caracteres personales. Marca como segundo factor los de carácter social, como la densidad de población, alcoholismo, familia y régimen educativo entre otros. El tercero es el factor social, en el cual entrarían el clima, temperatura, condiciones meteorológicas…
-Negacion del libre albedrio
Esta plenamente seguro de que el hombre no es totalmente libre, pues lo rigen normas, tanto de conducta como penales, y además, en la mayo parte de los casos, se respeta la libertad de la otra persona.
-Imputabilidad de los locos.
En grandes rasgos el nos informa que todos debemos ser reprendidos si cometemos un delito, sin importar la condición psicológica o física del sujeto.
Rafael Garofalo Nace en Nápoles Italia el 18 de noviembre de 1851 y fue profesor de Napoles.
Su obra maestra
...