ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Convencionalismos Sociales Son Los Que El Ser Humano Realiza En Forma.....

Andrea.jd23 de Septiembre de 2013

588 Palabras (3 Páginas)920 Visitas

Página 1 de 3

Los convencionalismos sociales son los que el ser humano realiza en forma consciente, libre y responsable con el propósito de hacer el bien, son propios del ser humano y no existe sanción en caso de incumplimiento ya que no existe autoridad, diferente al propio sujeto, que esté facultada para sancionar tal violación.

Respuesta: Verdadero Falso

Este enunciado corresponde a la definición de normas morales.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 2

Puntos: 1

Las normas morales son reglas de conducta de carácter obligatorio que han sido creadas por un órgano reconocido por el Estado y cuyo incumplimiento trae como consecuencia la aplicación de la fuerza.

Respuesta: Verdadero Falso

Este enunciado corresponde a la definición de normas jurídicas.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 3

Puntos: 1

Norma se denomina a toda aquella ley o regla que se establece para ser cumplida por un sujeto específico, en un espacio y lugar determinado.

Respuesta: Verdadero Falso

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 4

Puntos: 1

Las normas religiosas son coercibles, heterónomas, unilaterales e internas.

Respuesta: Verdadero Falso

Las normas religiosas son incoercibles, heterónomas, unilaterales e internas.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 5

Puntos: 1

La coercibilidad se caracteriza por tener la posibilidad de aplicar la fuerza para su cumplimiento.

Respuesta: Verdadero Falso

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Puntos: 1

El jurista Arturo Valencia Zea define el derecho como una idea que parte de su propia antítesis, es decir, por un lado tiene el objetivo de conseguir la paz social, y por otro es en esencia la lucha contra aquello que la perturba. Así, el derecho se encargaría de dictar normas que regulen las relaciones dentro de una sociedad y, a la vez, se encargaría de luchar contra el injusto jurídico.

Respuesta: Verdadero Falso

Arturo Valencia Zea define el derecho como el conjunto de normas que someten a regulación las relaciones que nacen entre las personas que viven en una sociedad en la satisfacción de las necesidades a fin de asegurar el orden social.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 7

Puntos: 1

Tanto la moral como el derecho son normas de conducta humana. Sin embargo, la moral valora la conducta en sí misma, plenariamente, en la significación integral y última que tiene para la vida del sujeto; en cambio, el derecho valora la conducta desde un punto de vista relativo, en cuanto al alcance que tenga para los demás.

Respuesta: Verdadero

correcto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 8

Puntos: 1

El derecho es coercible pues los órganos coactivos del Estado tienen la posibilidad de usar la fuerza con el fin de sancionar la violación de una norma jurídica o constreñir su cumplimiento.

Respuesta: Verdadero Falso

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 9

Puntos: 1

El ordenamiento jurídico consiste en un conjunto de normas que regulan comportamientos humanos y que se caracterizan porque emanan de unos órganos específicamente constituidos para la creación de normas, normas cuyo cumplimiento puede exigirse ante unos órganos también específicamente creados, esta vez para la función de resolver los conflictos.

Respuesta: Verdadero Falso

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 10

Puntos: 1

El derecho busca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com