ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los De Abajo De Mariano Azuela

gmk5117 de Octubre de 2013

716 Palabras (3 Páginas)523 Visitas

Página 1 de 3

Los de abajo.

(Mariano Azuela)

El libro es basado en tiempos revolucionarios de nuestra nación, una historia que cautiva ya que habla de cómo vivían las personas con escasos recursos en demasía, una historia que el personaje principal era un tipo al cual le fascinaban las mujeres y el cual era muy promiscuo, al mando de el estaban otros tipos que estaban a sus órdenes y eran fieles compañeros, todos ellos eran muy sanguinarios y seguían a Demetrio sin ninguna excusa.

Ellos defendían la causa revolucionaria, y buscaban matar a los “curros” como ellos los llamaban, siempre buscaban un bien común ya que no pensaban solo en ellos, sino que también en las demás personas que vivían desigualdad social por parte de los gobernantes.

Un estudiante de Medicina llamado Luis Cervantes se unió a ellos defendiendo la causa, pero la mayoría de los hombres de Demetrio no confiaban en el por qué para ellos era un “curro”, Camila una campesina del pueblo al que llegaron trato de atender a Luis Cervantes, pero el tenia los conocimientos de medicina y se curó el mismo.

Al pasar del tiempo Cervantes se fue ganando la confianza de todos los hombres de Demetrio, hasta logró ser literalmente la mano derecha de Demetrio, Camila aquella jovencita quería tener romances con Luis Cervantes, pero éste tipo se dio cuenta de que Demetrio quería algo con esa jovencilla.

Salieron de ese pueblo para ir a Zacatecas, Demetrio y Natera en ese lugar fueron subiendo de rango, de allí salieron con un hombre más que le decían el “Güero Margarito” una prostituta “La Pintada” y se dirigían hacía Aguascalientes con el afán de deliberar que continuaba con el movimiento revolucionario.

De hecho antes de eso Demetrio y Cervantes tuvieron una plática donde Demetrio le declaró a Cervantes que estaba enamorada de aquella chavala que dejaron en aquel pueblo, hablaban de Camila aquella joven guapa y que volvía loco a Demetrio y Luis fue con un hombre más por esa joven y la joven al darse cuenta que Cervantes la llevó para Demetrio, empezó a derrumbarse en llanto y melancolía ya que ella quería al “curro”.

La pintada aquella prostituta al darse cuenta que Demetrio quería con Camila, quiso apartarla de él, planeó un plan para que Camila se regresará a su pueblo, pero al momento de efectuarlo Camila no siguió con esa plan lleno de ira y odio hacia ella.

Demetrio fue después de dos años a ver a su mujer que en ningún momento olvido, pero al llegar su hembra le empezó a recriminar que para qué peleaba si esto ya había acabado mientras él no respondía y solo la miraba.

Demetrio el protagónico y sus de esta historia muere de forma espectacular al ver la forma literaria en que se describe como si fuera acto de la naturaleza la frase esa es:

““las cigarras entonan un canto imperturbable y misterioso, las palomas cantan con dulzura en la rinconada de las rocas; ramonean apaciblemente las vacas. Y al pie de la resquebrajadura, enorme y suntuosa como pórtico de vieja catedral, Demetrio Macías, con los ojos fijos para siempre, sigue apuntando con el cañón de su fusil”

El libro está muy padre ya que hay momentos históricos y algunos otros un poco cómicos como algo memorable del libro fue cuando vistieron a la Codorniz de monje para poner una trampa y ver como todos sus compañeros se moría de la risa.

Otra que recuerdo fue cuando se acercaron preguntando por el General Macías y le respondieron que ¿Para qué? Y contestó que si podían venderle los libros en lugar de quemarlos y que cuanto costaban, y el hombre de Demetrio contestó que cinco centavos lo que tengan dibujos mientras los otros eran gratis si le mercaba todos.

La forma literaria de la historia esta excelente ya que se utilizan palabras usadas en aquel momento y el autor escribió tal y cual, sin censuras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com