ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Derechos Muhanos En La Policia Nacional

monabonita19 de Noviembre de 2013

495 Palabras (2 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 2

Cuestionario 3

1. Es la dignidad el fundamento de los derechos humanos, por qué.

Porque Colombia es una republica fundada en el respeto de la dignidad humana, antes que las obligaciones creadas para la suscripción de tratados internacionales, y por que los derechos humanos consideran la dignidad humana como la base escencia en todo ser humano.

2. Cuáles son las características de los derechos humanos.

Universales

Integrales

Innatos, inherentes

Inviolables

Obligatorios

Inalienables e intransferibles y esenciales

Inprescriptibles e inviolables en su nucleo social

Trascienden las fronteras nacionales

3. Qué responsabilidad pueden tener las omisiones y acciones de los agentes del Estado (Funcionarios públicos) en la determinación de la responsabilidad internacional del Estado por parte del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.

El esclarecimiento judicial de conductas con miras a eliminar la impunidad, ordenar las reparaciones de los casos contenciosos, y en lo interno del estado deben tomar las resoluciones apropiadas de los diferentes poderes del mismo.

4. Puede una persona particular violar los derechos humanos y en qué circunstancias.

Nunca, porque violar cualquier derecho es atentar contra la dignidad humana, el cual no seria justificable bajo ninguna circunstancia..

5. Cuáles son los órganos principales del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos y que funciones cumplen.

La Comision Internacional de los drechos humanos (CIDH) y la corte Internacional de derechos Humanos: Tiene la responsabilidad de velar por el cumplimiento de los tratados internacionales de derechos Humanos en todo el continente, y constituyen el marco para la protección de los derechos humanos.

6. Cuáles son los principales derechos humanos que pueden verse afectados por un inapropiado ejercicio de la función policial.

Derecho a la igualdad y no discriminación

Derecho a la dignidad humana

Derecho a la libertad

Derecho a la libre expresión

7. Cuáles son las condiciones y el tratamiento digno que debe proporcionarse a las personas privadas de la libertad.

Toda persona privada de su libertad debe disponer de instalaciones sanitarias adecuadas, de prendas que no deberán ser en modo alguno degradantes ni humillantes, de una cama individual y de una alimentación cuyo valor nutritivo sea suficiente para el mantenimiento de su salud, el derecho a ser ubicados en locales higiénicos y dignos y al decoro mínimo propio de su dignidad humana.

8. Cuáles son las reglas para el arresto o detención de personas menores de edad.

La detención o el encarcelamiento de los niños será una medida extrema de último recurso, y el período de detención deberá ser lo más breve posible.

a) Los menores tendrán derecho al asesoramiento jurídico y podrán solicitar asistencia jurídica gratuita, cuando ésta exista, y comunicarse regularmente con sus asesores jurídicos. Deberá respetarse el carácter privado y confidencial de esas comunicaciones;

b) Cuando sea posible, deberá darse a los menores la oportunidad de efectuar un trabajo remunerado y de proseguir sus estudios o capacitación, pero no serán obligados a hacerlo. En ningún caso se mantendrá la detención por razones de trabajo, de estudios o de capacitación;

c) Los menores estarán autorizados a recibir y conservar material de entretenimiento y recreo que sea compatible con los intereses de la administración de justicia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com