ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Sentidos De La Arquitectura

carlinhoscj711 de Enero de 2014

698 Palabras (3 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 3

SENTIR, PARA CREAR ARQUITECTURA

La arquitectura es el empleo preciso de los materiales, que vienen enraizados desde el saber del hombre, generando cualidades poéticas a la obra arquitectónica, y no es que los materiales sean de por si poéticos sino que se adquiere las relaciones pertinentes para llegar a esa percepción.

Donde el raciocinio a una obra arquitectónico debe de ser una imaginación desbordante a la creación, conociendo la arquitectura desde adentro y transformándola hacia afuera; es decir aprendiendo desde lo mas pequeño para llegar a la edificación mas grande, basándonos en la provocación, una provocación que emerge de lo más profundo de las entrañas, producidas por las formas de los materiales que la componen y que no recurre a artificios o elementos superfluos porque todos sus componentes, en esencia son arquitectura, una arquitectura que desvela belleza también en sus imperfecciones sin dejar a un lado el pragmatismo. Este sentido que se quiere llegar a fundar desde un principio en cada proyecto anhelado, empezando por un estudio arduo e ininterrumpido, antes de su creación va más allá de las normas de composición, y esto se manifiesta cuando se logra promover en el propio objeto arquitectónico, significados descriptibles por nuestros sentidos.

Al cimentar una obra arquitectónica, dada por la inspiración de cada arquitecto que pasa horas y horas boceteando lo postulado y convirtiéndolo así en parte del mundo real, debemos lograr percibir el sentido de cada particularidad que sobresale en el edificio. Parte de este ensamblaje tienen los ingenieros, albañiles quienes con sus aptitudes y desafíos logran lo descrito; así mismo cada uno de nosotros los estudiantes con una sed de aprendizaje vamos cada día investigando y desarrollando nuevos pensamientos y sentimientos que se pueden lograr en una arquitectura bien trabajada.

Esos momentos de inspiración que con una imagen recóndita transforman el proyecto y cobran una nueva forma en cuestión de segundos, es el instante preciso que aparece en el transcurso de un trabajo paciente, dando como resultado un ingenio, de una solución a un problema, corrigiendo lo que estorba y volviendo a crear lo que nos falta, dando fin a un desorden real e imaginario con una construcción digna de los hombres, de las cosas, de las instituciones, de las ideas, ”brindando felicidad al prójimo, felicidad cotidiana en la vivienda” como nos dice Le Corbusier en su libro “MENSAJE AL ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA”.

El trabajo, con el sentido a una dirección específica del objetivo que se quiere lograr, es un largo camino que debemos transitar sin perdernos de este, poco a poco podemos conjeturar las determinadas particularidades, encontradas en el transcurso de una cimentación. Con el proyecto arquitectónico se debe lograr sentir como si estuviera enraizada en el suelo y perteneciera desde siempre a su entorno, y que con el pasar del tiempo queden soldados de esa manera natural con la forma y la historia del lugar al que pertenece.

Cada emoción lograda en la composición de los materiales, como cemento ladrillo y pintura, que se emplea minuciosamente, es como la melodía suscitada y escuchada con un sosiego obtenido por los objetos arquitectónicos, esta capacidad humana de poder conseguir todo esto nos deja estupefactos por la euritmia obtenida, donde cada detalle no es decoración, si no que, estos nos guían a la comprensión del todo, a cuya inherencia necesariamente pertenecen.

Las composiciones, de las percepciones; en los proyectos, son inventos inspirados en una arquitectura que surge de aquello que todos nosotros podemos conocer, entender y sentir, cimentando un edificio con receptáculos sensibles a nuestro caminar, absorbiendo las huellas de la vida humana y con ello adquiriendo una riqueza especial, fundiéndose

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com