Los orígenes del teatro
lolaluzerEnsayo4 de Octubre de 2012
953 Palabras (4 Páginas)666 Visitas
EL TEATRO
El hombre a través de la historia, se ha caracterizado por su afán de conocer su realidad y el entorno en el cual se encuentra inmerso.
El aprender es un proceso permanente de cambios dados en el devenir histórico, en nuestra historia individual, el aprendizaje puede ser concebido como un proceso activo, personal, de construcción y reconstrucción de conocimientos, de descubrimientos del sentido personal y de la significación vital que tiene ese conocimiento. Por eso La mayoría de los estudios consideran que los orígenes del teatro deben buscarse en la evolución de los rituales mágicos relacionados con la caza, al igual que las pinturas rupestres, o la recolección agrícola que, tras la introducción de la música y la danza, se embocaron en auténticas ceremonias dramáticas donde se rendía culto a los dioses y se expresaban los principios espirituales de la comunidad.
el origen del teatro es el más antiguo que se conoce es la danza del yerankepan que es una figura conseguida en una cueva en Europa (PINTURA RUPESTRE) allí se ve clara la representación teatral de la danza del caballo un hombre disfrazado al cual le dan pasto es lo que se conoce hasta ahora seguido del teatro mas conocido que surge en Atenas GRECIA en el siglo VI 534 A.J ellos son los padres de las artes escénicas hay grandes actores y directores a partir de allí por todo el mundo; teatro viene del griego THEAOMAY que quiere decir: lugar donde se mira, por lo tanto se define al teatro como cualquier forma de espectáculo en público y se deriva un concepto más amplio el teatro espejo de la vida: mira bien no se la tuya, también el teatro es una mentira, finge un sentimiento, que no es suyo, crea una ilusión…, mentira,,,, por lo tanto es una hipocresía porque finge un sentimiento: el actor representa un carácter que no es suyo;
Pero sin embargo penetra al ser humano, la sociedad ya que el teatro lo cuestiona todo, mira lo que está pasando en su vida, usted dirá es aquí donde se convierte en el espejo de la vida, expone los problemas de la vida. El teatro surge en la figura de Dionisos que era un baile o danza llamado el ditirambo donde participan coros, sátiros ERAN FIESTAS en honor al dios vino, vendimia para pedir por los frutos del campo agrícola, de allí se crean los famosos teatros griegos que aun ningún arquitecto.
Durante el siglo V AC, en Grecia, se sentaron las bases de lo que vendrían a ser los modelos tradicionales de la tragedia y la comedia en occidente. Al comienzo las obras fueron representadas con un actor y un coro, pero autores como Esquilo y Sófocles comenzaron a hacer teatro con más actores, lo que a su vez llevó a construir los grandes teatros de piedra sobre las faldas de las colinas. Ya en esa época se utilizaban una especie de camarines llamados "skené", en donde los actores se vestían y cambiaban de trajes, y además se empleaban algunos "efectos" básicos, máscaras y disfraces. Los géneros clásicos que desarrollaron ampliamente los griegos son la tragedia (temas relacionados con sus héroes y Dioses, de gran contenido emocional), y la comedia, que ya en ese entonces ridiculizaba a los políticos y personajes famosos.
Atreves de la historia el teatro ha venido evolucionando y es importante resalta el porqué es importante conocer acerca de el El teatro ha existido desde hace siglos atrás, pues el hombre no se ha podido separar de este, ¿porque es importante el teatro en la vida del hombre? ¿Qué pasaría si cierran todos los teatros del mundo? Aunque se ha perdido acogida hacia este en muchos países del mundo, el hombre aún siente una gran necesidad hacia el teatro pues es el reflejo de nosotros mismos.
El teatro es un medio ideal para conectarse con una problemática o como experiencia personal, en el momento en que el teatro es experiencia. No necesariamente uno es el personaje pero
...