ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los periodistas de Vicente Leñero

Luis G. GallardoReseña16 de Septiembre de 2018

595 Palabras (3 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 3

Los Periodistas de Vicente Leñero

Julio Scherer Garcia destacado amado y temido periodista, quien por su profesionalismo lo llevo a ser director de uno de los periódicos más influyentes de América Latina “El Excélsior” cediéndoles la oportunidad a su trabajadores de libertad de prensa , dando fuertes críticas hacia el gobierno del entonces presidente Luis Echeverría, quien al no soportarlas ,lo llevo a tomar represaría sobre el periódico el día 8 de julio de 1976, cometiendo uno de los peores atentados hacia la libertad de expresión que se han suscitado en nuestro país

El libro nos muestra el lado obscuro del periodismo, reporteros y columnistas corruptos que por unos cuantos pesos reciben el soborno de una secretaría de Estado, comisiones, chantajes, y pleitos entre reporteros del gremio son temas que Leñero toca frecuentemente en su novela

Entre los temas que podemos encontrar nos habla sobre el Movimiento Estudiantil (2 de octubre de 1968), llegando a recibir una serie de amenazas por parte del presidente Díaz Ordaz en las que destacan, bombas en el edificio y tachando de mentiroso al director de la publicación.

De igual forma en el año de 1972 La Iniciativa Privada, saboteo al periódico arrebatándole espacios publicitarios, lo cual resulto un fuerte golpe en la culata ya que de esta forma el periódico se logro salvar. El presidente Luis Echeverría, al hacer  que algunas empresas se anunciaran en lugar de  otras y el  8 de julio (el golpe de gracia) se mostraron algunas quejas y amenazas  por parte de distintos funcionarios, que trataban de aceptar las diferentes informaciones, agregándole la suspensión de publicidad en el Canal 13, y el intento de dominio de Regino y  sus diferentes colaboradores para conseguir el control del periódico.

Es bastante complejo el ambiente periodístico que  nos hace ver Leñero, mostrándonos amistades e enemistades entre distintos periodistas (Excélsior) y los diferentes funcionarios en turno (Echeverría, Muñoz Ledo, Barra García y Fausto Zapata).

En conclusión podemos citar que el ambiente periodístico en México es muy complejo requiriendo verdaderos valores de ética profesional que debe ser aplicada por el periodista sin importar lo que suceda.

Discusión Análisis e Importancia

Es increíble como un libro  relacionado a tu carrera empieza a formar parte de ti y de tu formación como periodista. La novela  de Leñero, al principio es un poco lenta y difícil de entender, pero al ir avanzando se torna ágil y llega a ser rica en recursos y anécdotas hablándote de una fecha y haciendo distintos saltos rápidos e imprevistos de temas utilizando distintos géneros, llegando a sentirla inclusive como un guion cinematográfico.

 
Es tan rica que lleva al lector, a hacer que los sucesos no le sean indiferentes, como los hechos ocurridos el 8 de julio de 1976 y de esta forma nos hace a que no sigamos creyendo en la inocencia de los gobernantes, los sexenios anteriores o el actual. Nos hace sentir una serie de actitudes hacia Echeverría llegando a sentir un gran odio y repulsión hacia el

Sin duda al leer Los periodistas, es inevitable pensar en la ausencia de grandes periodistas así como Granados Chapa, Scherer y Leñero. Pero no seguimos teniendo escorias como Regino Díaz Redondo  y su equipo de ratas y corruptos.

Nosotros como Universitarios y futuros estudiosos de la comunicación estamos en proceso de formación para adquirir conocimientos que nos permitan desempeñar eficazmente nuestra futura labor periodística (Radio, Televisión, prensa escrita y medios digitales) y de esta forma contribuir en la transformación de nuestro amado país al cumplir el compromiso que tenemos con la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (80 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com