MANEJOS TICS CON MATEMATICAS
adrianbt_321 de Marzo de 2014
715 Palabras (3 Páginas)323 Visitas
Resumen:
En este documento se presenta una primera fase de un proceso de
introducción de tecnologías digitales de la información y comunicación (TICS)
en formación de profesores de matemáticas en ejercicio del Departamento
del Tolima en Colombia. Se han indagado los procesos cognitivos de
representación en conexión con los tipos de procesos y pensamiento
matemáticos definidos en los Lineamientos Curriculares para el área de
Matemáticas en Colombia. Se han empleado 10 software libres en la red de
Internet y se han encontrado índices de dificultad en la resolución de
problemas y en el empleo de representaciones.
Palabras clave: TIC, Educación Matemática, procesos matemáticos,
pensamiento matemático, formación de profesores, representación semiótica.
Abstract:
This paper presents a first phase of a process of introducing digital technologies
of information and communication (ICT) into mathematics teacher training in
exercise of the Department of Tolima in Colombia. The inquiry explores the
cognitive processes of representation in connection with the types of
mathematical thinking and processes defined in the Curriculum Guidelines for
Mathematics area in Colombia. Have been used 10 software free in the
Internet and found rates of difficulty in problem solving and the use of
representations.
Keywords: ICT; mathematics; education; mathematical processes;
mathematical thinking; training of teachers; semiotic representation.
1
Universidad del Tolima. mevillar@ut.edu.co
2
Universidad del Tolima. jfredymatematico@gmail.com
3
Universidad del Tolima. yuryaleja17@gmail.com
4
Universidad del Tolima. carturojimenez66@gmail.com
5
Universidad del Tolima. licet2091@gmail.com
6
Universidad del Tolima. je.sanguino@hotmail.com Acercando al profesorado de matemáticas con las TIC para la enseñanza y aprendizaje
edmetic, 1 (2), 2012, E-ISSN: 2254-0059; pp.65-87
edmetic, Revista de Educación Mediática y TIC
1. Introducción
En la actualidad los profesores y profesoras de matemáticas de la Educación
Básica Primaria y Secundaria de Colombia, son en su mayoría profesores
formados en las Escuelas Normales y en las Facultades de Educación del país.
Estos profesores y profesoras, han tenido que soportar las distintas reformas y las
“modas” establecidas por cada gobierno; entre otros aspectos, en cuestiones
como la planeación de la enseñanza y la evaluación de los aprendizajes en
las Instituciones Educativas. Sin embargo hay que destacar que esta población
de educadores con formación pedagógico-didáctica y disciplinar han podido
realizar los ajustes en tiempos cortos, no solamente por su espíritu y
convencimiento de ser excelentes maestros(as) y profesores(as), sino porque
han tenido la formación pedagógico-didáctica suficiente y necesaria para
reorganizar y replantear sus conocimientos profesionales.
Una particular necesidad creada por los mercados, por el sistema
capitalista global, ha tocado la cultura y la sociedad en aspectos
insospechados. En Educación, tal necesidad creada del uso de las tecnologías
digitales de la información y la comunicación, ha hecho presencia no
solamente desde las empresas interesadas, sino que han logrado crear la
necesidad mediante el uso y abuso de tales tecnologías por parte de los niños
y niñas, y los jóvenes de ambos sexos de las Instituciones Educativas. La
ambición empresarial
...