ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEDELLÍN Y LA ACCIDENTALIDAD DISPARADA.

edisonmira1Apuntes3 de Noviembre de 2016

610 Palabras (3 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 3

MEDELLÍN Y LA ACCIDENTALIDAD DISPARADA.

Medellín como es de conocimiento público ha recibido el reconocimiento a la Ciudad más innovadora del mundo el primero de marzo de 2013, un reconocimiento un poco alejado de la realidad que vivimos los ciudadanos que en la capital de la montaña habitamos; para comenzar Medellín por cada 100.000 habitantes hay cerca de 49.000 vehículos para tan solo 1.3 kilómetros de vías construidas, si esta proporción se mantiene sobre las vías que hoy tenemos no tardaremos mucho para saturarnos de vehículos y disparar la accidentalidad pues la ciudad, debe tomar la decisión de tomar más y más obras de infraestructura para poder soportar el crecimiento del parque automotor.

En los últimos años hemos visto el emprendimiento de grandes proyectos de infraestructura como el puente de la Madre Laura, la ampliación de la cerrara 80, la construcción del puente de la 4sur, el intercambio vial en la loma de los balsos con la transversal inferior y parques del Rio; construcciones que hasta hoy no son la solución definitiva para bajar la accidentalidad y crear costumbre de Seguridad vial y cultura de buen conductor, peatón o ciclista.

Para algunos es la solución que ha alivianado la movilidad, sin embargo esto no ha reducido los accidentes fatales en las vías de Medellín, entre enero de 2012 y febrero de 2016 las víctimas fatales han sido 1.186, creando una fatalidad en nuestra sociedad y entregando más muertos a la cifra nacional.

La alarmante cifra de 33.428 accidentes , nos expone a todos los ciudadanos es una situación dramática pues en las calles de Medellín la construcción de obras de intercambio vial, la velocidad al enfocarse en construcciones de pavimento, la falta de intervención efectiva, educativa y poco coercitiva como lo demanda el contexto con campañas educativas en universidades, colegios de primaria, empresas privadas y públicas; han invertido la pirámide a la cual se debe concentrar nuestros dirigentes.

Los amigos de megaproyectos, de inversiones comerciales en vehículos automotores de alta gama no ven con objetividad la tasa de muertos, estreches vial, y los accidentes que por cada 10.000 vehículos subió un punto decimal entre 2012 y 2013. Teniendo en cuenta las diferencias entre el crecimiento del parque automotor y el de malla vial en la ciudad hecho que resulta relevante como un factor de fatalidad.

Hay que reconocer que hay un abandono al control crecimiento automotor y este se ha descontrolado, a la falta del crecimiento de la malla vial con respecto al parque automotor, la falta de intervención educativa a las comunidades que han entregado mayores muertos sobre la vía pública.

Para concluir conducir es una actividad peligrosa y la falta de costumbres adecuadas al conducir son un factor de riesgo y el municipio ha reconocido que están identificados algunos puntos críticos, donde han comenzado una intervención son Agentes de Tránsito, garantes de la Seguridad Vial, semáforos y otras medidas que pretenden disminuir los índices que en Medellín siguen siendo altas.

Además el número de muertos por accidente de tránsito en el mundo según el último informe en 2013 han sido de 1.25 millones, según la OMS se ha estabilizado per se al aumento mundial de la población y el uso de vehículos de motor indican que las medidas de seguridad vial que se han puesto en práctica en el mundo han salvado vidas humanas.

Es por ello que es importante entender que La moto es para beneficio de tod@s, buscamos la protección de los motociclistas, peatones, animales y espacio público, creando una cultura ciudadana de respeto por las normas de tráfico, de buen uso de las vías, de conducción segura, de gentileza y amabilidad como mecanismos hacia la convivencia vial.

Motociclistas con convivencia vial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com