ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MERRIL LYNCH MEJORA DE RIESGO DE LIQUIDEZ DE

yedid7 de Diciembre de 2011

716 Palabras (3 Páginas)825 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN:

Debemos tener en cuenta que la asesoría financiera, ya sea para una empresa o para una persona en particular, suele resultar muy útil para la resolución de los problemas causados que se nos presentan respecto a nuestros problemas financieros, podemos decir que las modalidades de contratación de un especialista en asesoría financiera pueden llegar a desempeñar un rol fundamental para nuestra empresa ya que resulta muy necesario desarrollar los canales correctos para las planificaciones financieras en el contexto de la actualidad.

La asesoría financiera funciona, en el caso de las empresas prestamistas, generalmente son profesionales destinados para realizar un análisis profundo acerca del cliente, revisar su historial crediticios, establecer los índices correspondientes de riesgo y desarrollar diferentes políticas de marketing acordes al producto y a la empresa que los ofrece, debe ser especialista exclusivo en la asesoría financiera en cuanto a los préstamos personales y a los fondos de inversión, de depósitos, o de pensión; esto garantiza de la reducción del riesgo en cuento a la morosidad que puede llegar a presentar los clientes de una financiera.

Muchos bancos prestamistas se inclinan por una estrategia a la cual llaman “el cliente primero”, con el fin evidente de que la adquisición de un préstamo, no sea algo que resulte embarazoso, por lo que implementan la asesoría financiera como caballito de batallas en esta estrategia; en el caso de la empresa Merrill Lynch las líneas de crédito son financiadas a través de un consorcio de bancos, lo cual permite a sus clientes tener las facilidades de crédito y el acceso a una cantidad específica de dinero en efectivo para las necesidades de financiación a corto y largo plazo.

Desarrollo:

Merrill Linch hace una evaluación básica de 50 preguntas a sus clientes potenciales que solicitan un crédito, en base a los resultados, establece límites de crédito a través de tarjetas o garantías hipotecarias a empresas y gobiernos extranjeros, otorgando estos créditos a empresas que cuentan con un 50% de respaldo en activos e incluso hasta un 100% y en base a eso los coloca en diversas categorías, otorgando mayores y mejores beneficios a sus clientes; cuenta con tratamientos regulatorios, fechas de caducidad y vencimientos, según el nivel asignado para cada empresa a partir de los resultados arrojados por un programa de Visual Basic en Excel, el cual analiza los parámetros, crea informes y va asignando a cada empresa una categoría especial, a través del banco ML Bank USA, determina la tasa de interés de los prestamos, como una tasa flotante atada a la tasa preferencial.

A medida que esta empresa fue creciendo se necesito desarrollar métodos más eficaces para captar las correlaciones de las migraciones de calificación de crédito derivados de las condiciones económicas que afectan a las empresas en una sola industria o diferentes, como el proceso de transición de MARCOV, para modelar cambios mensuales en las calificaciones crediticias de cada empresa a través de variables estocásticas.

Con este método el usuario puede cambiar muchos de los parámetros, por ejemplo la transición de matriz de valores empresas-gobierno, cortes, plazos de pago, las correlaciones de la industria, las reglas y las probabilidades, lo cual causa impacto en el servicio de esta empresa; además con la implementación del modelo de riesgo de liquidez el banco tiene la confianza en su medida nueva de liquidez porque se basa en la salida del modelo, aumentan las reservas de liquidez en un 50% para otro usos, la cartera de clientes crece en más de un 60% durante los primeros 21 meses y el banco obtiene nuevas líneas de crédito revolventes.

Conclusión:

Es importante que todas las empresas financieras tengan en cuenta que la asesoría financiera es un modo de retener más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com