METODOS DE INVENTARIO
MarianaGuzGuz13 de Septiembre de 2013
602 Palabras (3 Páginas)305 Visitas
Desarrollo
Métodos de Inventario: Periódicos y Perpetuos
Se denomina sistemas de inventarios al conjunto de procedimientos contables
destinados al control del movimiento de mercaderías, registro de sus operaciones
aplicando un método de evaluación y su correspondiente exposición en estados
financieros de acuerdo a normas de contabilidad.
Los sistemas de inventarios que ayudan a la evaluación de mercaderías existentes
en una empresa son:
Sistema de Inventario Periódico
Sistema de Inventario Perpetuo
El Sistema Periódico: El sistema de inventario periódico, como su nombre lo
indica, realiza un control cada determinado tiempo o periodo, y para eso es
necesario hacer un conteo físico. Para poder determinar con exactitud la cantidad
de inventarios disponibles en una fecha determinada. Con la utilización de este
sistema, la empresa no puede saber en determinado momento cuantos son sus
mercancías, ni cuanto es el costo de los productos vendidos.
En el inventario periódico, las compras de mercancía o de Materia prima, no
se contabilizan en el activo (Inventarios), sino que se contabilizan en la cuenta
compras. Al finalizar el periodo, con el valor allí acumulado, se realiza el juego de
inventarios para determinar el costo de venta. Unidad I: Inventarios Contabilización
del Inventario Periódico Las devoluciones de mercancías compradas se
contabilizan también en la cuenta de compras. Las ventas se contabilizan en
la respectiva cuenta de ingresos, lo mismo que las devoluciones en ventas.
Cuando se realiza el juego de inventarios, se hace el conteo físico y se determina
el inventario final, éste inventario final si se contabiliza en la cuenta de activos
(Inventarios)
El Sistema Perpetuo: Este sistema exige el registro continuo de ingresos
y desembolsos para cada artículo del inventario. El recuento físico de las
cantidades disponibles suele hacerse al menos una vez por año y se reconcilia
con los registros perpetuos, las grandes empresas mercantiles y de fabricación
suelen emplear el sistema perpetuo a fin de tener un control continuo sobre las
cantidades y la inversión en el inventario. Se asegura un suministro adecuado
para la producción o la venta las mercancías.
El sistema de inventario permanente, o también llamado perpetuo, permite un
control constante de los inventarios, al llevar el registro de cada unidad que
ingresa y sale del inventario. Este control se lleva mediante tarjetas llamada
Kardex , en donde se lleva el registro de cada unidad, su valor de compra, la fecha
de adquisición, el valor de la salida de cada unidad y la fecha en que se retira del
inventario . De esta forma, en todo momento se puede conocer el saldo exacto de
los inventarios y el valor del costo de venta.
El objetivo de este sistema de inventarios es lograr un adecuado control del
movimiento de mercaderías y poder contar con información oportuna.
Las características principales del sistema perpetuo son:
• Se utilizan dos cuentas matrices para su registración, siendo estas:
Inventarios y ventas.
• Se conoce y se registra el costo de ventas por cada venta de mercaderías
...