MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
keil1c0026 de Julio de 2013
572 Palabras (3 Páginas)422 Visitas
MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
7ª. Av. 3-33 zona 9, Edificio Torre Empresarial
Sitio Web http:www.mintrabajo.gob.gt
PBX: 24222500 AL 24222503
En el Ministerio de Trabajo y Previsión Social; se estipula tres aspectos para el funcionamiento o apertura de una institución educativa, realizándose todos en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
Solicitar formulario en la Dirección General de Trabajo en la oficina de Contratos Individuales del Trabajador. El formato es elaborado por el Departamento de Registro Laboral, el cual puede adecuarse a las necesidades de las partes contratantes conforme a la ley.
Deben llenar de mutuo acuerdo tanto empleador y trabajador, respectivamente, consintiendo en celebrar el contrato individual de trabajo, bajo los nueve puntos que este contiene según artículos 121,126 y 127 del Código de Trabajo.
Pasos:
1Ero. Abocarse a la oficina de Contratos Individuales del Trabajador.
2Ero. Solicitar el formulario de Contrato individual de Trabajo.
3Ro. Llenar de mutuo acuerdo empleador y empleado el contrato.
Solicitar apertura y autorización de Libro de salarios para trabajadores permanentes, autorizado por el ministerio de trabajo y previsión social, según artículo 102 del código de trabajo.
El formulario es proporcionado por el Departamento Nacional de Salarios.
El contrato individual, sea cual fuere su denominación es el vinculo económico jurídico mediante el cual una persona (trabajador) queda obligado a prestar a otra (patrono). Sus servicios personales o a ejecutarle una obra, personalmente, bajo la dependencia continuada y dirección inmediata o delegada de esta última, a cambio de una retribución de cualquier clase o delegada de esta última, a cambio de una retribución de cualquier clase o forma (artículo 18 del Código de Trabajo)
Los datos imprescindibles son:
Nombre del trabajador
Edad.
Ocupación o puesto.
Número de afiliación del IGSS.
Sexo.
Fecha de ingreso.
Número de DPI.
Nacionalidad.
Fecha finalización de relación laboral.
Pasos
1Ero. Presentar solicitud de autorización en hoja con membrete, indicando nombre o razón social, dirección exacta, original y copia de la misma.
2Do. Solicitud dirigida al Jefe del Departamento Nacional de Salarios.
3Ro. Adjuntar según el caso, copia de Patente de Comercio de Empresas o de Sociedad, constancia de registro Tributario Unificado (SAT), o personalidad reconocida por el Ministerio de Gobernación.
4To. Llevar el Libro de Salarios.
5To. La Autorización del Libro de Salarios Dura 8 días hábiles.
Cumplir con los aspectos HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL, donde los requerimientos imprescindibles son:
Nombre de la empresa.
Actividad Económica.
Nombre de la persona que informa.
Patente de Comercio.
IGSS.
No. Patronal.
No. De Trabajadores, hombres y mujeres.
Nombre del técnico responsable.
Y posteriormente debe cumplirse y aplicarse el MANUAL DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL, tomando en consideración que en los centros de trabajo, se debe garantizar a los trabajadores y trabajadoras, la salud y seguridad ocupacional, es necesario promover la participación en comités de salud y seguridad, para que gestionen la prevención de riesgos laborales y desarrollen sus actividades en lugares saludables y seguros y además se prevengan los accidentes y enfermedades.
Aspectos relevantes para tener una relación laboral sana para empleado y productiva para el empleador.
...