MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE TRABAJO
juanroa14Tesis17 de Mayo de 2013
457 Palabras (2 Páginas)534 Visitas
MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE TRABAJO
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
ENERO DE 2012
La planeación táctica u operativa define con claridad qué desea o qué pretende lograr su empresa o departamento, cómo y cuando se realizará esto y quién será el encargado.
¿Qué es un plan de trabajo?
Es un documento que identifica los resultados específicos que necesita lograr dentro de un tiempo establecido; incluye las acciones y los recursos específicos que necesita para lograr estos resultados.
¿Porqué preparar un plan de trabajo?
* Porque es práctico.
* Ordena lógica y secuencialmente la fase de ejecución.
* Permite realizar el seguimiento de la ejecución y ayuda a la reprogramación.
* Facilita el proceso de evaluación.
Estructura y contenido de un plan de trabajo:
A continuación se describe lo que debe incluir un plan de trabajo y cómo elaborarlo.
Consta de las partes siguientes:
* Introducción;
* Metas u objetivos;
* Estrategias;
* Acciones;
* Recursos;
* Apéndices (presupuesto, calendario y otros).
Introducción:
El plan puede iniciarse con una introducción que describa de manera sucinta o breve de que trata el documento, sin ahondar en su contenido.
Metas y Objetivos:
Son los fines que se persiguen por medio de una actividad.
Características de los objetivos:
* empezar con verbo infinitivo que indique acción o logro;
* especificar un solo resultado medible a lograr;
* especificar una fecha de cumplimiento o un tiempo para completarlo;
* ser lo más específico y cuantitativo posible;
* especificar sólo el que y el cuándo;
* apoyar directamente al plan;
* ser realista o factible;
* retadores.
Ejemplo de objetivos verificables y no verificables:
VERIFICABLES | NO VERIFICABLE |
* Obtener un rendimiento sobre la inversión del 12% al termino del año fiscal en curso; * Publicar un boletín mensual de dos páginas a partir del 01 de enero del 2012; * Incrementar las ventas en un 15% a partir del 01 de marzo del 2012 sin costos adicionales y manteniendo la misma calidad. | * Obtener utilidades razonables; * Mejorar la Comunicación; * Elevar las ventas en el presente año. |
Estrategias:
* Consigna la dirección hacia lo que se debe avanzar, la fuerza impulsora.
* Es determinar los objetivos básicos de largo plazo de una empresa y la adopción de los cursos de acción y la asignación de los de recursos necesarios para su cumplimiento.
Acciones:
* El plan contiene las acciones necesarias que se llevaran a cabo para alcanzar los objetivos o metas propuestas.
* Es importante elaborar un cronograma de actividades que señale con precisión la actividad, el periodo de ejecución y el o los responsables.
Recursos:
En el plan deben considerarse tanto los recursos humanos como materiales que conlleve un presupuesto, es decir un estimado de las necesidades financieras que se requerirá para alcanzar los objetivos establecidos.
Bibliografía: * Administracion, stephen p. Robbins y mary coulter, editorial prentice hall. * Administracion, harold koontz y heinz weinrich, editorial mcgraw hill |
Revisador por: Autorizado por:
F. ______________________ F. ________________________
Gerente de RRHH Gerente General
...