Marco legal etnoeducativo
kapavalienteInforme20 de Abril de 2014
451 Palabras (2 Páginas)322 Visitas
La Etnoeducación afrocolombiana, adoptada en el Distrito de Cartagena mediante Acuerdo Distrital 015 del 2 de agosto de 2005, como política publica educativa permanente, incorporada en el Plan Sectorial de Educacion 2006 -2007, en el componente de las Competencias Ciudadanas que comprende desarrollar la Etnoeducación en las Instituciones Educativas Oficiales, para el fortalecimiento de la pluralidad, identidad y valoración y respeto de las diferencias.
2. MARCO LEGAL ETNOEDUCATIVO.
La Ley 70 de 1993: Crea la Cátedra afrocolombiana (Art. 32 y 39).
Ley General de Educación: Capitulo 3º; establece la Educación para grupos étnicos.
Ley 725 de 2001: Estableció el 21 de mayo como el “Día Nacional de la Afrocolombianidad”, que convoca a las entidades territoriales para que a través de sus secretarías de educación y establecimientos educativos oficiales y privados, se vinculen a una jornada de reflexión y de reconstrucción histórica y cultural sobre la cultura afrocolombiana.
Decreto 804 de 1.995: Reglamenta la atención educativa para grupos étnicos.
Decreto 1122 de 1998: Reglamenta la implementación obligatoria de la cátedra de estudios afrocolombianos, en todo el sistema educativo colombiano.
Decreto 3323 de 2005: Reglamenta el proceso de selección mediante concurso para el ingreso de etnoeducadores afrocolombianos y raizales a la carrera docente.
Decreto 2249 de 1995: Crea la Comisión Pedagógica Nacional Afrocolombiana, como instancias de concertación sobre asuntos etnoeducativos afrocolombianos entre el MEN, las entidades territoriales y los representantes de las Comunidades.
Acuerdo Distrital de Cartagena 015 de 2004: Adopta la Etnoeducación y la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, como política publica educativa en el distrito de Cartagena.
3. OBJETIVOS.
• Fortalecer los planes curriculares de las Instituciones Educativas que desarrollan proyectos etnoeducativos en el distrito de Cartagena y sus localidades.
• Promover la implementación transversal de la cátedra de estudios Afrocolombianos en todos los niveles del sistema educativo, para fortalecer y reafirmar la identidad étnica y cultural, que exprese los aportes de los pueblos Afrocolombianos a la construcción ; formación de la nacionalidad colombiana y la identidad cartagenera.
4. METAS
• Resignificación y rediseño de los PEIs y planes curriculares en 25 Instituciones Educativas, identificadas como etnoeducativas en el distrito de Cartagena y sus Localidades
• Realización de cinco (5) encuentros sobre prácticas pedagógicas y experiencias significativas en Etnoeducación afrocolombiana.
• Diseño de Guía Curricular para la implementación transversal de la cátedra de estudios afrocolombianos en las Instituciones Educativas del distrito de Cartagena.
INSTITUCIONES IDENTIFICADAS COMO ETNOEDUCATIVAS
Los establecimientos educativos que desarrollan proyectos etnoeducativos fueron identificados conforme a lo dispuesto en la Circular MEN – 025 de noviembre de 2004, en los términos del Numeral 6 del artículo 2 de la Ley 70 de 1993. (Ley de Comunidades Afrocolombianas).
...