ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mas Alla Del Cargo Y Del Abono

brimil21 de Junio de 2014

986 Palabras (4 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 4

El articulo que acabo de leer trata sobre la Interpretación simbólica de la diosa Themis y como es su aplicación en el medio Judicial.

Los primeros que trataron de conceptualizar a la justicia fueron los pitagóricos: los cuales decían que era una relación de igualdad, sin embargo también la definieron como una medida.

Y se atribuye a Pitágoras la definición precisa de la JUSTICIA; la justicia es un número cuadrado, ahora bien la justicia es una relación de igualdad entre las personas.

Pero en esta escuela trataban a la justicia como figuras geométricas, tales como era el cuadrado ya que este tenía sus lados iguales, el triangulo rectángulo escaleno.

Themis la diosa de la justicia en la mitología griega, y tal como en la Ileda ella era asesora de Zeus. En los primero tiempos de la humanidad se consideraba que ella tenía la potestad de dictar sentencias a dioses. Pero también era la encargada de vigilar el orden de los cosmos, el respeto por las leyes, el cuidado de los dioses y la fidelidad conyugal.

Y es por tal motivo que ella es considerada como la diosa de la Justicia, cabe mencionar que en México conocemos a la diosa con la las siguientes características: de pie, con atuendo estilo greco-romano, con venda en los ojos, con una espada la izquierda empuñando hacia el piso y con una balanza a la diestra, descalza.

La diosa tiene se caracteriza por lo ya plasmado en el párrafo anterior pero que significada cada uno de sus elementos.

Empezare, ¿Por qué la venda en los ojos? Pues la venda simbolizaría que ella juzgaría tanto a un indigente como a un poderoso, a un campesino o un empresario, etc.

Podría decir que es la representación de la ceguera y de las tinieblas, de la imparticion de justicia en nuestros tiempos, pero sí que pasa si le quitamos la venda, tendría que impartir justicia según la razón y el principio de legalidad. Y aunque los griegos y romanos decían que tenía los ojos vendados por que miraba hacia el interior para juzgar.

¿Y LA ESPADA QUE ES?

Símbolo de honor y conciencia que deben proteger el respeto por la Ley. Pero también significa el cuidado, la inteligencia jurídica y legal y sobre toda la ética de quien imparten justicia, ya que ellos son tienen el deber de cultivar y ejercerlas decisiones jurídicas.

LA BALANZA EN LA DIESTRA DE THEMIS

Es la representación de la rectitud de los deberes, de quien imparten justicia a diario, pero de igual manera es la virtud suprema de quienes son encargados de la justicia. Es la equidad entre la conciliación y resolución de asuntos judiciales, pero también decimos que es símbolo de igualdad o debería de serlo en el ámbito judicial sin dejar a un lado la igualdad que debe existir entre las partes. Como por ejemplo la porción de un delito y la pena que debe ser aplicada, igual para los iguales y desigual para los desiguales.

Pero también podría decir que es el equilibrio entre las leyes y los juzgadores de las mimas.

¿QUÉ SIMBOLIZA QUE ESTE DESCALZA?

Para mí ha sido uno de los más representativos elementos de la diosa Themis, ya que este representa la humildad y el respeto que se merece la justicia, el derecho, las personas y los valores que son parte fundamental de una sociedad para que esta se encuentre en armonía.

Debemos ser éticos en la impartición de justicia, no podemos ser soberbios, tenemos que ser imparciales con la gente, no podemos dejar a un lado la HUMILDAD, yo creo que esto es lo que hace realmente a un abogado exitoso y reconocido por la sociedad.

LECCIONES DE ALPINISMO PARA EMPRENDEDORES

Gran comparación la que se realizar con esta dos profesiones, sin embargo le hace falta mucho aprender a los empresarios de los alpinistas, por que como dice el artículo mucho de los empresarios no han podido llegar a metas, pero realmente no es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com