Mecánica de Fluidos.
NancyRuizTesis1 de Febrero de 2014
1.137 Palabras (5 Páginas)316 Visitas
Universidad de San Carlos de Guatemala.
Centro Universitario de Occidente.
División Ciencias de La Ingeniería.
Mecánica de Fluidos.
Proyecto:
Presión de un Manómetro.
Introducción:
La esencia primordial es dar a conocer unos de los instrumentos más importantes que interfieren en la medición de condiciones específicas de diferentes procesos; El Manómetro.
Junto a la temperatura, la presión es la variable más comúnmente medida en plantas de proceso. Su persistencia se debe, entre otras razones, a que la presión puede reflejar la fuerza motriz para la reacción o transferencia de fase de gases; la fuerza motriz para el transporte de gases o líquidos; la cantidad másica de un gas en un volumen determinado; etc. Debido a este concepto de Bourbon, cuyo medidor de presión industrial es usado tanto como en presiones como a vacíos. El cual se da a conocer en el presente informe. Para ello realizamos una parte teórica y práctica la cual va consistir en hallar ciertas presiones en el manómetro de Bourbon, en el cual utilizaremos presiones atmosféricas tanto como densidades del líquido o el gas a usarse.
Objetivos:
• Estudiar el funcionamiento del banco calibrador a pesas para manómetros Determinar los diferentes tipos de errores que puede presentar un manómetro y establecer el procedimiento de corrección adecuado.
• Definir las escalas y unidades de medición de la presión y Estudiar los dispositivos para medir presión manométrica
Manómetro:
El manómetro es un instrumento utilizado para la medición de la presión en los fluidos, generalmente determinando la diferencia de la presión entre el fluido y la presión local.
En la mecánica la presión se define como la fuerza por unidad de superficie que ejerce un líquido o un gas perpendicularmente a dicha superficie.
La presión suele medirse en atmósferas (atm); en el sistema internacional de unidades (SI), la presión se expresa en newtons por metro cuadrado; un newton por metro cuadrado es un pascal (Pa). La atmósfera se define como 101.325 Pa, y equivale a 760 mm de mercurio en un barómetro convencional.
Es el Instrumento mecánico de medición de presiones que emplea como elemento sensible un tubo metálico curvado o torcido, de sección transversal aplanada. Un extremo del tubo esta cerrado, y la presión que se va a medir se aplica por el otro extremo. A medida que la presión aumenta, el tubo tiende a adquirir una sección circular y enderezarse. El movimiento del extremo libre (cerrado) mide la presión interior y provoca el movimiento de la aguja.
El principio fundamental de que el movimiento del tubo es proporcional a la presión fue propuesto por el inventor francés Eugene Bourdon en el siglo XIX.
Los manómetros Bourdon se utilizan tanto para presiones manométricas que oscilan entre 0-1 Kg/cm2 como entre 0-10000 Kg/cm2 y también para vacío.
Presión:
Es la fuerza ejercida por unidad de área en forma perpendicular y se expresa en N/m2 en el sistema internacional, esta definición se muestra en la ecuación (1) y es aplicable para la presión en solidos (esfuerzos), líquidos (presión hidráulica) y gases (presión neumática).
Para el caso de una columna vertical de fluido liquido o gas, aplica la definición expresada en la ecuación (2), esta ecuación es la rigüe a los manómetros de columna de liquido.
La ecuación (3) es conocida como la ley de los
...