Mediadores químicos de la inflamación
lourdsmantuano27 de Noviembre de 2013
763 Palabras (4 Páginas)582 Visitas
Mediadores químicos de la inflamación
• Los mediadores se originan del plasma o de células.- los mediadores derivados del plasma están presentes en el plasma en formas precursoras que deben activarse, habitualmente por una serie de escisiones proteolíticas, para adquirir sus propiedades biológicas. Los mediadores derivados de células están normalmente secuestrados en gránulos intracelulares que necesitan segregarse o son sintetizados de nuevo en respuesta a un estímulo. Las fuentes celulares más importantes son las plaquetas, los neutrófilos, los monocitos/macrófagos y los mastocitos, pero las células mesenquimales y la mayoría de los epitelios pueden inducirse para elaborar algunos de estos mediadores.
• La producción de mediadores activos desencadenada por productos microbianos o por proteínas del huésped, tales como las proteínas del complemento, cinina y sistema de coagulación que a su vez, son activadas por microbios y tejidos dañados.
• La mayoría de los mediadores lleva a cabo su actividad biológica por la unión inicial con receptores específicos sobre las células diana. Algunos, sin embargo, tienen actividad enzimática directa o median en el daño oxidativo.
• Un mediador puede estimular la liberación de otros mediadores por las mismas células diana. Estos mediadores secundarios pueden ser idénticos o similares a los mediadores iniciales pero, también, pueden tener actividades opuestas. Proporcionan mecanismos de amplificación o a veces contrarrestan la accion inicial del mediador.
• Los mediadores pueden actuar sobre uno o pocos tipos celulares diana tienen diversos blancos, o incluso pueden tener diferentes efectos sobre distintos tipos de células. Una vez que se activan y se liberan de las células, la mayoría de estos mediadores tienen un vida corta decaen rápidamente o se inactivan por encimas, o son eliminados de otro modo o son inhibidos.
• Hay un sistema que controla y equilibra el control y la función de los mediadores, La mayoría de estos tienen la capacidad de producir efecto dañino.
Mediadores de la inflamación aguda
Aminas vasoactivas
Entre los primeros mediadores quimicos que se liberan en la inflamación son la histamina y la serotonina
Histamina
Ampliamente distribuidas en los tejidos la fuente mas ricas en los mastocitos que se encuentran en el tejido conectivo junto a los vasos sanguíneos, se encuentran en los basófilos y plaquetas. Se libera de los granulocitos en desgranulación de este en respuesta a varios estimulos.
1. Agresion física, traumatismo, frio o calor
2. Reacciones inmunitarias (implica la unión de anticuerpos a mastocistos)
3. Fragmentos de complementos llamados anafilotoxinas
4. Proteína liberadoras de histamina derivadas de leucocitos
5. Neuropeptidos (Sustancia P)
6. Citocina(IL1- IL8)
La histamina produce dilatación arteriolar, aumenta la permeabilidad de las vénulas, principal mediador de aumento de la permiabilidad vascular, produciendo hiato venulares.
Serotonina (5-hidroxitriptamina)
Presente en las plaquetas células enterocromafines, la liberación de esta por parte de las plaquetas se estimulan cuando estas se agregan tras contactar con el colágeno la trombina el adenosindifosfato y complejo antígeno anticuerpo la agregación y lebracion plaquetaria también están estimuladas por el factor activador de plaquetas (PAF) derivados de los mastocitos en reacciones mediadas por IgG.
Proteinasplasmaticas
Varios fenómenos en la inflamacion están derivados por proteínas plasmáticas que pertenecen a tres sistemas:
• El del complemento
• La cinina
• La coagulación
Sistema de complemento
Consta de 20 proteinas que se encuentran en mayor concentración en el plasma. Este sistema funciona
...