Medidas de prevención y protección de la salud de los trabajadores expuestos a polvo de sílice
locoerickInforme18 de Mayo de 2015
382 Palabras (2 Páginas)281 Visitas
enfermedades profesionales
de más antigua data. Se trata
de una enfermedad grave y
potencialmente mortal,
donde el tejido pulmonar es
reemplazado por tejido
fibrótico generando
insuficiencia respiratoria a
largo plazo, aunque existen
casos de silicosis aguda y
acelerada donde el proceso
es mucho más rápido.
El objetivo de estas Directrices es entregar
información a empleadores, particularmente de micro,
pequeñas y medianas empresas, y a sus trabajadores
para que desarrollen conjuntamente acciones de
prevención y protección de la salud de los
trabajadores expuestos a polvo de sílice a través de
un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
los lugares de trabajo con presencia de sílice
(SGSST SÍLICE- 2013).
Se recomienda la
aplicación de estas
Directrices en todas las
faenas, actividades,
plantas e instalaciones
con presencia de polvo
de sílice mencionadas
anteriormente en la
Pauta de Control de
Exposición a Sílice.
LEYES
• Constitución Política del Estado. Artículos 1, 19 N 4, 9, 16 y
18.
• Código del Trabajo. Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
• Ley N 16.744 de 1968. Ministerio del Trabajo y Previsión
Social. Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo
y Enfermedades Profesionales.
• Ley N 19.628 de 1999. Ministerio Secretaría Gral. de la
Presidencia. Protección de la Vida Privada.
• Ley N 20.584 de 2012. Ministerio de Salud. Derechos y
Deberes de los Pacientes.
Decreto Supremo N 101 de 1968. Ministerio del Trabajo y
Previsión Social. Reglamento de la Ley Nº 16.744.
Decreto Supremo N 40 de 1968 del Ministerio del Trabajo y
Previsión Social. Prevención de Riesgos.
Decreto Supremo N 109 de 1968. Ministerio del Trabajo y
Previsión Social. Reglamento para la Evaluación de Accidentes
del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Decreto Supremo N 54 de 1969. Ministerio del Trabajo y
Previsión Social. Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.
Decreto Supremo Nº 3 de 1984. Ministerio de Salud.
Autorización de Licencias Médicas.
DECRETOS SUPREMOS
Decreto Supremo N 76. Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Trabajo en régimen de Subcontratación.
Decreto Supremo N 594 de 1999. del Ministerio de Salud. Condiciones
Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo.
Decreto Supremo N 72 de 1986 actualizado al año 2004. Ministerio de
Minería. Seguridad Minera.
Decreto Supremo Nº 18 de 1982. Ministerio de Salud. Certificación de
Calidad de Elementos de Protección Personal contra Riesgos
Ocupacionales.
DECRETOS, CIRCULARES, RESOLUCIONES Y GUÍAS TÉCNICAS
Circular 3 G-40 de 1983. Ministerio de Salud. Instructivo para la
Calificación y Evaluación de las Enfermedades Profesionales del
Reglamento D.S. N 109/1968.
Circular B2 Nº 32 de 2005. Ministerio de Salud. Instruye sobre
Diagnóstico y Evaluación Médico- Legal de Silicosis.
Circulares 8.710 de 1999 y 2.295 de 2006. Superintendencia de
Seguridad Social.
...