ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerencia en Servicios de Salud Actividad: “Medidas de prevención”

blanca9106Apuntes5 de Agosto de 2022

548 Palabras (3 Páginas)86 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

NOMBRE DEL ALUMNO:

Blanca Esther Moedano Ortiz

SISTEMA EDUCATIVO:

Gerencia en Servicios de Salud

ASIGNATURA:

Epidemiologia

DOCENTE EN LINEA:

Raquel Serrano Zarate

   UNIDAD 2

Historia Natural De La Enfermedad

Actividad: 

“Medidas de prevención”

GRUPO:

 GSS-HEPI-2101-B2-002

FECHA DE ENTREGA:

18 Mayo del 2021

 La influenza es una enfermedad respiratoria aguda causada por alguno de los tres tipos de virus de la influenza que se conocen: A, B y C. El tipo A se subclasifica según sus proteínas de superficie (ANTIGENOS): hemaglutinina (H) y neuraminidasa (N) de la cual depende su capacidad para provocar formas graves del padecimiento, virus de la influenza tipo A, que tiene la capacidad de infectar a humanos y algunas especies de animales tales como aves, cerdos, tigres, entre otros

[pic 2]

-Realiza un mapa conceptual en el cual debes de identificarlo los niveles de atención de la problemática.

[pic 3]

Acciones o medidas preventivas a realizar en la problemática de salud.

Ante esta problemática de salud el sistema de salud ha dado recomendaciones a seguir para así evitar contagios y para poder contrarrestar el problema de salud con mejor eficiencia y sin que se vea afectada gran parte de la población.

MEDIDAS DE PRECAUCIÓN

• Cubra nariz y boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar.

• Si no tiene pañuelo utilice el ángulo interno del codo.

 • Lavarse las manos con agua y jabón después de toser o estornudar.

 • Evite asistir a lugares concurridos. ¡Procure recuperarse en casa!

• Evite saludar de mano o de beso, cuando esté enfermo.

 • Evite escupir en el suelo y en otras superficies expuestas al medio ambiente,

 • utilice un pañuelo o lienzo y deséchelo en bolsa de plástico cerrada.

 • No comparta vasos, platos y/o cubiertos ni alimentos y bebidas

 • Evite la automedicación y acuda al servicio de salud más cercano, en caso de presentar algún síntoma de gripe.

[pic 4][pic 5]

La influenza A (H1N1) causo una gran pandemia en el año 2009 en México gracias a la intervención inmediata de la secretaria de salud  se pudo contrarrestar esta problemática con el uso adecuado de medidas de prevención y con la gran ayuda de la ciencia se pudo encontrar una vacuna adecuada que ayuda a la prevención de esta.

Es de gran importancia como ciudadanía el poder tener a la mano la información necesaria para poder estar informados de lo que es esta enfermedad de como se trata y como se puede evitar así como saber los niveles de atención por los que pasa este virus y así saber en qué momento se encuentra uno en riesgo y no alarmarse ante situaciones no necesarias.

Referencias

Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social comisión nacional de influenza Santo Domingo, R.D. (2009) Guía para el diagnóstico y tratamiento de la influenza a h1n1 Información disponible en sitio web:

https://www.paho.org/dor/dmdocuments/guia_diagnostico_tratamiento_influenza_ah1n1.pdf

 “Scielo” La influenza A (H1N1) y las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias información retomada abr. (2010) disponible en sitio web:

Centros para el control y prevención de enfermedades  Síntomas y diagnóstico de la influenza  información retomada (31 de agosto del 2020)  disponible en sitio web:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (311 Kb) docx (394 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com