ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado y sociedad de consumo

michelle ceballosEnsayo5 de Marzo de 2016

745 Palabras (3 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Universidad de Colima

Escuela de Mercadotecnia

Materia: Mercado y sociedad de consumo

Grado y grupo: 2B

Dr. Francisco Soto Ramírez

Alumnos:

Michelle Ceballos Lepe

Janeth Paola Carbajal Álvarez

Joel Rodrigo García Recinos

Sandra Graciela Monroy Soto

Fecha: 15 de Febrero de 2016

La sociedad se encuentra en una constante evolución, sin embargo, actualmente el cambio ha sido mucho más acelerado. Pero, ¿qué tanto nos hemos percatado de estos cambios?

A partir de la revolución industrial y tecnológica hubo un progreso económico y social, acelerando la migración del campo a la ciudad, reduciendo los salarios debido a la abundante fuerza de trabajo y generando desempleo por la utilización de nuevas tecnologías. Por otro lado surge el capitalismo industrial creando un crecimiento de ingresos Per cápita y disminuyendo notablemente la tasa de natalidad.

Los avances tecnológicos de las últimas décadas han producido una verdadera revolución en los campos de producción, la prestación de servicios, la educación, las comunicaciones, y las relaciones interpersonales, así como también en la forma como se organizan y dirigen los procesos. Por eso el conocimiento y dominio de las nuevas tecnologías son el factor que determina la ventaja competitiva de los países.

En la actualidad existe una gran problemática social, consecuencia  de disminución de las tasas de natalidad en años anteriores, el problema radica en que gran parte de la población son adultos mayores y que en pocas décadas no sólo dejaremos de crecer sino que  empezará a caer la población, por lo que se ha discutido sobre si  es conveniente  la inmigración a países desarrollados para mantener a la población joven  y la mano de obra.

Por otro lado, hay un  alto grado de competitividad en la sociedad, debido a que el conocimiento es la base de la riqueza y uno de los factores de producción de hoy en día,  convirtiéndose en un recurso clave y  accesible para la gran mayoría,  sin embargo se vuelve rápidamente obsoleto y va avanzando de manera significativa, a diferencia de lo que era antes (para toda la vida). Además la facilidad de obtener un buen puesto es más complicada ya que no solo se compite con los recién egresados sino también con los trabajadores activos que no se jubilan en tiempo y forma  debido a las bajas prestaciones que esto representa, generando un constante estrés y problemas psicológicos por miedo al fracaso.

En el presente siglo las compañías y empresas están interconectadas, gracias a la tecnología, esto permite reducir los costos de comunicación, facilitar un conocimiento sin barreras (tanto para clientes como proveedores), y se utiliza la creatividad generando nuevas ideas, por lo cual la empresa que no comienza a evolucionar e innovar queda superada por sus competidores.

El contexto en el que anteriormente  funcionaban las empresas ha desaparecido;  ya que ellas mismas  se encargaba de diseñar y producir todas sus piezas para la elaboración de sus productos. Resultando imposible adquirirlos  con otros proveedores  ya que la transportación elevaba de manera significativa el costo de sus productos. Actualmente la gran mayoría de  las empresas se rigen mediante una acción corporativa uniendo su fuerza para lograr estar a la vanguardia de la demanda de la población, satisfaciendo sus necesidades y logrando un mejor servicio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (87 Kb) docx (143 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com