Metodologia Del Derecho
gatithamora1 de Octubre de 2013
565 Palabras (3 Páginas)428 Visitas
iusnaturalismo : el derecho natural considera al hombre como un centro portador de dignidades y valores a instrumentar medir leyes para cumplir con una moral que los parduzca realidad el bien común .
El iuspositivismo se aplica al orden vigente en determinada sociedad , es decir, el conjunto de normas o preceptos creados con las reglas prestablecidas , que son comúnmente cumplidos por los particulares o aplicados por los órganos jurisdicciones
Sociologismo: se basa en la costumbre derecho eficaz, y que se hace valer, prevalecen los elementos conceptuales como el normativo y la consecuencia jurídica de esta.
Iusnormativismo: se basa principalmente en la norma jurídica y e n la creación de estas.
RECOLECTAR DATOS IMPLICA 3 ACTIVIDADES ¿CUALES SON ESTAS? SELECCIONAR, ANALIZAR, APLICAR EL INSTRUMENTO DE MEDICION.
QUE REQUISITOS DEBE CUBRIR EL INTRUMENTO DE MEDICION.: CONBIALBILIDAD Y VALIDEZ.
COMO DE DEFINE CUESTIONARIO: TECNICA QUE NOS PERMITE OBTENER INFORMACION DE UNA POBLACION Y CONSISTE EN UNA SERIE DE PREGUNTAS FORMULADAS.
TIPOS DE PREGUNTAS QUE SE REALIZAN EN UN CUESTIONARIO: ABIERTAS, DICOTOMICAS, ABANICO Y ESCALA, Y CERRADAS,
MANUAL DE CODIFICCACION Y LIBRO DE CODIGO ES: INSTRUMENTO QUE NOS PERMITE DESCRIBIR LAS VARIABLES O ITEMS Y ESTA INTEGRADO POR 5 COLUMNAS.
CODIFICAR ES: ASIGNARLE UN VALOR A LA VARIABLE.
CUAL ES LA ESTRUCRURA DE UN CUESTIONARIO: ENCABEZADO (INSTITUCION) INSTRUCCIONES, PREGUNTAS Y AGRADECIMIENTO.
TIPOS DE OBSERVACION: DIRECTA( PARTICIPANTE) E INDIRECTA.( NO PARTICIPANTE)
LA ENTREVISTA ES: TECNICA CUALITATIVA QUE CONSISTE EN UNA SERIE DE PREGUNTAS DIRIGIDAS A UN INFORMANTE CLAVE.
TIPOS DE ENTREVISTA: ESTRUCTURADA Y NO ESTRUCTURADA,
QUE DATOS CONTIENE UNA FICHA DE INFORMATE CLAVE: TEMA, SUBTEMA. NOMBRE DEL ENTREVISTADO, CARGO O FUNCION, FECHA, TIPON DE ENTREVISTA, PREGUNTA RESPUESTA, COMENTATIOS Y REFLEXION ENTRE PARENTESIS.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL: MEDIA , MEDIANA, MODA.
MEDIDAS DE DISPESION: VARIANZA, DESVIACION ESTANDAR, RANGO.
EL IDEALISMO SE BASA EN: LO QUE EXISTE EN EL MUNDO SON SOLO IDEAS, SE INICA CON PLATON EMMANUEL KANT Y HEGGEL LA ECISTENCIA DE UN OBJETO EN EL ESPACIO.
RACIONSALISMO: LA RAZON UNOS DE LOS MEDIOS PARA EXPLICARNOS LO QUE SIGNIFICA LA NORMA DENTRO DE UN MUNDO JURIDICO DEL MUNDO DEL DEBER
MATERIAMLISMO JURIDICO: INSTRUMENTO DEL ESTADO, PARA DOMINAR Y CONDUCIR EL MUNDO DE PRODUCCION.
REALISMO JURIDICO: EL DERECHO NO SOLO ES ASUNTO DE NORMAS; SINO ALGO DE LA REALIDAD, CONSIDERO A LA CIENCIA DEL DO. COMO UNA CIENCIA SOCIAL.
LUIS RECANSEN DICE QUE EL DERECHO: ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE TIENEN PROPOSITO REGULAR LA VIDA DE L SER HUMANO Y QUE CUMPLE CON VALORES.
3 ELEMENTOS DEL DERECHO:
NORMA: CONJUNTO DE SISTEMAS DE NORMAS JURIDICAS
HERCHO SOCIAL: TRATA DE REGULAR LA VIRTUD VIDA DEL SER HUMANO EN SOCIEDAD.
VALOR: CUMPLIENDO DIVERSOS VALORES
EL RASGOO COMUN DEL IUSNATURALISMO ES SU PREOCUPACION POR: POR LA VALIDEZ INTRINSECA DEL DERECHI Y EL COMLUMIENTO DE DETERMINADOS VALORES.
EL POSITIVISMO JURIDICO O NORMATIVISMO BASA SU CONCEPCION EN EL DO CREADO POR: EL LEGISLADOR HUMANO Y PARTICIPAR DE UN PROCEDIMOENTO FORMAL.
EL NORMATIVISMO ENFATIZA EN : IMPONER OBLIGACIONES Y DERECHOS , ES UNA IDEA QUE ENFETIZA A LA NORMA JURICICA A LAS ESFERAS DE VALOR Y HECHO SOCIAL.
EL IUSREALISMO BASA SU CONCEPCION JURIDICA EN: EL DERECHO VIVO,LO QUE REALMENTE SE CUMPLE EN LA SOCIEDAD.
EL IUSMARXIMOS Y LAS TEORIA MARXISTAS DEL DERECHO TIENE EN COMUN QUE UTILIZAN EL METODO DEL MATERIALISMO DIALECTICO PARA ANALIZAR: LA VINCULACION EN TRE EL DERECHO Y LA ESTRUCTURA SOCIAL.
COMO SE CLASIFICAN LAS TEORIAS OBJETIVISTAS: MACANISISMO, EMPIRISMO, POSITIVISMO, ESTRUCTURALISMO , IDEALISMO.
...